
Corresponden a vencimientos de agosto, septiembre y octubre. Descomprime el corto plazo. Parte de los títulos vencen después de las PASO de 2023. Desde Economía descartan un reperfilamiento de la deuda en pesos.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno, en su paso por Andalgalá por cuestiones institucionales, visitó la Escuela EPET N°4 en compañía del senador departamental Horacio Gutiérrez.
ACTUALIDAD 31/03/2022El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno, en su paso por Andalgalá por cuestiones institucionales, visitó la Escuela EPET N°4 en compañía del senador departamental Horacio Gutiérrez, con el fin de acercar posiciones entre los alumnos, padres y los directivos de la escuela en el marco de la medida de fuerza dispuestas en el establecimiento.
El ministro se reunió con la directora del establecimiento educativo, luego de que el director de Escuelas Técnicas y el Director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Educación se reunieron para tratar de llegar a un acuerdo, y explicó a medios departamentales que “hay cosas muy entendibles en el reclamo, por eso se van a destrabar algunas cuestiones jurídico-legal para cubrir esos cargos”, anticipó Moreno.
En relación a los pedidos de servicios generales y mantenimiento de las escuelas, el titular de la cartera de Gobierno manifestó que “pueden ser cubiertos por becados del orden provincial o nacional que tenemos agendados en Andalgalá, pero continuaremos en este camino de dialogo”.
“Para nosotros estas escuelas técnicas son fundamentales por la tarea, su proyección en la comunidad y la formación que brindan a los jóvenes, que en este caso son más de 500 alumnos andalgalenses. Dentro de las diez prioridades que tiene el Gobierno de la Provincia, la primera, la esencial, es la Educación, por eso vamos a poner todo el esfuerzo para sacar adelante este conflicto y que se resuelva de la mejor manera”, enfatizó Moreno.
Finalmente, el ministro recordó que “entre las 10 ciudades de Argentina que más creció el empleo registrado Catamarca tiene 4 ciudades (Andalgalá, Belén, Tinogasta y Santa María), y esto tiene que ver con el impacto de la minería, para lo cual la formación técnica es fundamental”. Además, se debe marcar que esta semana se inauguró la Escuela Secundaria N°41 “Marcelino Ríos” en Corral Quemado–Belén, construida con fondos mineros. “El destino de los catamarqueños está atado a la minería, a la agroindustria y al desarrollo del turismo”, concluyó.
Corresponden a vencimientos de agosto, septiembre y octubre. Descomprime el corto plazo. Parte de los títulos vencen después de las PASO de 2023. Desde Economía descartan un reperfilamiento de la deuda en pesos.
El actual secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete quedará a cargo de las Relaciones con Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario.
Nuestra provincia es una de las cinco de todo el país que no tiene deuda con la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico.
Las empresas podrán disponer libremente de los dólares que generen sobre la producción actual y tras el abastecimiento del mercado interno.
De esta forma el haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo lleva los ingresos de bolsillo a $ 50.353
Vínculos con Sergio Massa, “negocios” políticos, entramados judiciales, empresarios y líderes de la oposición fueron algunos de las bombas que lanzó la referente de la Coalición Cívica.
De esta forma el haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo lleva los ingresos de bolsillo a $ 50.353
El acumulado desde enero fue de 46,2% y la interanual trepó a 71%. Alimentos tuvo una variación de 6%. La ropa, cerca de 100% de incremento
El Presidente remarcó que el Gobierno "debe resolver el problema inflacionario para que el crecimiento sea justo y equitativo".
En medio de las tensiones con Venezuela, la Justicia argentina dio lugar a la solicitud de EEUU. La Policía de Seguridad Aeroportuaria acompañó el operativo.
Las empresas podrán disponer libremente de los dólares que generen sobre la producción actual y tras el abastecimiento del mercado interno.
El senador nacional de Juntos por el Cambio señaló que las palabras de Elisa Carrió fueron inoportunas, pero "ponen sobre la mesa un debate: cuáles son los límites" de la construcción política de cara a 2023.
Tras la asamblea de pilotos del lunes que generó demoras en el Aeroparque Metropolitano, se acordó un aumento retroactivo del 17% hasta septiembre con todos los gremios aeronáuticos.
El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, llevó adelante días pasados una importante reunión que congregó a importantes instituciones locales.
El gobernador Raúl Jalil firmó un nuevo convenio con el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini.
Reunidos con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, el gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso, dialogaron sobre el proyecto para el desarrollo logístico en la modalidad ferroviaria.