
Domínguez contradijo a Alberto Fernández y dijo que no subirán las retenciones
ACTUALIDAD 20/05/2022El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
El exgobernador de Salta cuestionó la estructura política de la Argentina y pidió conquistar acuerdos entre los sectores para combatir la inflación y la pobreza.
ACTUALIDAD 04/04/2022En el marco de la crisis del Frente de Todos, el exgobernador de Salta Juan Urtubey cuestionó al Gobierno liderado por Alberto Fernández, al que tildó de haber "perdido la esperanza", y denunció "la ausencia de proyecto de país".
"La percepción es que se ha perdido la esperanza dentro del mismo Gobierno de mejorar las cosas, el planteo es de quien es la culpa", afirmó el exfuncionario en declaraciones al programa 990 Sin Relato con Antonio Fernández Llorente para La990.
En la misma línea, Urtubey definió como "deporte argentino" la tendencia de buscar un culpable ante las situaciones críticas para la sociedad, en lugar de "evitar los desastres" y señaló que la Argentina "desperdicia oportunidades para salir adelante". "Me parece que estamos asistiendo a ese espectáculo, distintos sectores están buscando que la culpa del fracaso es del otro sector", indicó.
Y continuó: "El principal problema tiene que ver con tener la ausencia de proyecto de país, es un problema endémico nuestro, no tenemos idea a donde tenemos que ir como sociedad. Al final del camino seguimos desperdiciando oportunidades de tratar de sacar a la Argentina adelante".
Para el exgobernador del PJ, los políticos deben asumir la responsabilidad de la situación que vive el país, y en ese camino, propuso trazar un rumbo de país claro, que tienda a combatir la inflación y la pobreza. Asimismo, pidió consensuar acuerdos entre las partes: "Tenemos que ponernos de acuerdo en la estructura troncal de la Argentina: como ordenamos la situación fiscal, la competitividad, la cuestión tributaria y la productividad de las empresas argentinas".
Por último, Urtubey se metió de lleno con la interna que atraviesa al Frente de Todos: "El primer acuerdo tiene que ser esto, el Gobierno tiene que ponerse de acuerdo". Por su parte, concluyó: "La Argentina no da para ser conservador, lo que tiene que hacer es innovar, generar cambios y sostener lo que está, no tiene sentido es un país con la crisis en el que está asumido la Argentina".
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La iniciativa busca promover e incentivar la participación de las y los jóvenes para afianzar sus valores democráticos y participativos, mediante la elaboración de proyectos legislativos.
La iniciativa fue impulsada por Ricardo Quintela. El monto del beneficio será fijado anualmente por la Función Ejecutiva.
El gobernador Raúl Jalil acompañó la asunción de Guillermo Díaz Martínez, que estará a cargo del Juzgado Federal N°2.
El portavoz del organismo destacó que la revisión del programa se lleva a cabo "con buen progreso".
Una mujer se mostró sin ropas, con la frase "Dejen de violarnos" pintada en el pecho, en alusión a las denuncias sobre violencia sexual que sufren las ucranianas desde el comienzo de la invasión rusa.
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
El presidente de la Cámara de Diputados envió una carta al ministro de Economía, Martín Guzmán, para que eleve el mínimo no imponible del gravamen.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños que integrarán el Escenario Mayor de la 51° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, se constituyó la comisión evaluadora.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.