
Será la primera mujer que asuma en esta función dentro del Gabinete de la Provincia.
“En Catamarca estamos en unas 5 mil viviendas que ya completaron el censo digital”, comentó el titular del INDEC.
ACTUALIDAD 06/04/2022El gobernador Raúl Jalil junto al director del INDEC, Marco Lavagna, presentaron el Censo Nacional 2022 previsto para el 18 de mayo en todo el país con el objetivo de censar a todas y cada una de las personas, hogares y viviendas en el lugar correcto para conocer, cuantificar y analizar la estructura demográfica y socioeconómica y la distribución espacial de la población del país.
Durante la presentación, Lavagna resaltó que por primera vez se realiza un censo bimodal. El censo digital comenzó el 16 de marzo donde los ciudadanos podrán completar el formulario desde cualquier dispositivo digital con conexión a internet, ingresando al sitio www.censo.gob.ar donde podrán responder las 61 preguntas del cuestionario.
“En Catamarca estamos en unas 5 mil viviendas que ya completaron el censo digital”, comentó el funcionario nacional quien adelantó que esta opción se invalidará a las ocho del miércoles 18 de mayo, ya que a partir de entonces se desarrollará el censo de manera presencial.
El titular del INDEC subrayó que “la articulación entre Nación, Provincia y Municipio es central para tener un censo exitoso”, y explicó que el día 18 de mayo los censistas van a recorrer las viviendas de nuestro territorio y haciendo un relevamiento presencial. “En esta oportunidad y por primera vez en la historia de los censos dejamos habilitado desde el 16 de marzo la posibilidad de completar el censo de forma anticipada a través de censo.gob.ar. La gente puede entrar y completar por los miembros del hogar y el día 18 sólo tendrán que dar un código de completamiento”, enfatizó.
Sobre el día del operativo, Lavagna puntualizó que la persona que reciba al censista deberá acreditar el comprobante que obtendrá al completar el censo digital: es un código alfanumérico de seis dígitos que no necesita imprimir o exhibir. Solo con nombrarlo, el censista podrá corroborar la carga completa y correcta de la información.
Sobre el nivel de privacidad del censo dijo “toda la información que recolecta el INDEC está protegida bajo lo que se llama el secreto estadístico, lo que significa que por ley tenemos prohibido dar a conocer información particular de lo que nos responden, ya sea censo o una encuesta. Tenemos políticas de seguridad muy estrictas para garantizar a la sociedad que sus datos personales no van a andar por todos lados”.
En la ocasión, el Gobernador Jalil dio la bienvenida al titular del INDEC y le auguró éxito en este gran operativo censal cuyos resultados “van a servir para tomar decisiones políticas”.
Durante la presentación estuvieron presentes el vicegobernador, Rubén Dusso; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria.
Será la primera mujer que asuma en esta función dentro del Gabinete de la Provincia.
La nueva directora de la obra social será puesta en funciones por el gobernador Raúl Jalil el próximo lunes, en un acto en Casa de Gobierno.
Los legisladores trataron y aprobación ocho proyectos de ley.
"Soy una mujer insistidora, que gestiona. Trabajo con los conocimientos técnicos pero también con mí experiencia en los barrios. Esa conjunción es la que trato de ofrecer dese el lugar en el que esté", precisó.
El atacante es un joven de 18 años, identificado como Salvador Ramos, que entró en el colegio fuertemente armado y murió abatido por la policía.
La ex diputada nacional argumentó que los decretos "son inconstitucionales". Además, afirmó que le parece "mucho más grave la impunidad de Cristina".
La vicepresidenta utilizó su cuenta de Twitter para referirse a la conmemoración de la fecha patria.
Se aumentarán las deducciones especiales y de esta forma se reduce el nivel de ingresos desde el cuál se comienza a tributar. Se hará a través de un decreto del Poder Ejecutivo.
En el marco de la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, el Presidente pidió "unir voces" en Latinoamérica "para decirle al norte que pare".
El embajador en Brasil dialogó con La 990 y reveló detalles de la relación con Brasil. "Pude cerrar una gran grieta encontrando los puntos del interés común", resaltó.
La titular de Pro cuestionó la “doble vara” de Alberto Fernández, quien hizo un depósito millonario para demandarla y luego sacó un crédito para donar a la causa del Olivos Gate.
El exmandatario aclaró que de no hacerlo respaldará a alguno de los presidenciables del PRO: Patricia Bullrich, Horario Rodríguez Larreta o María Eugenia Vidal.
La portavoz presidencial sostuvo que tienen en claro que "no hay que dar batallas perdidas", dado que Juntos por el Cambio se manifiesta en contra del aumento.
Será la primera mujer que asuma en esta función dentro del Gabinete de la Provincia.
Los legisladores trataron y aprobación ocho proyectos de ley.
La nueva directora de la obra social será puesta en funciones por el gobernador Raúl Jalil el próximo lunes, en un acto en Casa de Gobierno.