
El INDEC informó, además, que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
El incremento, que se cobrará en los primeros días de mayo, corresponde al pago de abril y se acreditará en las tarjetas del programa, indicó Presidencia.
ACTUALIDAD 06/04/2022El gobierno nacional anunció esta tarde el aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, que perciben 2,4 millones titulares y alcanza a 4,1 millones de personas.
Así lo anunció el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, durante una recorrida con el presidente Alberto Fernández por el Centro de Desarrollo Productivo "Incuba Brown", ubicado en el municipio bonaerense de Almirante Brown.
"La tarjeta alimentar va a aumentar un 50% a partir del mes de abril. Las mamás que tienen un hijo, que cobran $6000, van a cobrar $9000", resaltó Zabaleta.
El incremento, que se cobrará en los primeros días de mayo, corresponde al pago de abril y se acreditará en las tarjetas del programa, indicó Presidencia.
De esta manera, los nuevos montos quedarán en $9.000 para las familias con un hijo o hija de hasta catorce años de edad o con discapacidad; $13.500 en el caso de familias que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o con discapacidad; $9.000 para quienes perciben la asignación por embarazo; y $18.000 en el caso de familias con tres hijos o más menores de catorce años de edad.
En ese marco, el funcionario nacional precisó: "Seguimos ampliando. Sabemos que los problemas que no se reconocen no se pueden resolver".
"Y ese es el caminito que todos los días, con mucha firmeza y sin ninguna amenaza, hace que estemos al lado de cada argentino y argentina que así lo necesita", subrayó el ministro de Desarrollo Social, tras el acampe de 48 horas que realizaron días atrás las organizaciones sociales en la 9 de Julio.
La decisión del Gobierno se conoció a horas de que Zabaleta encabece un nuevo encuentro con las organizaciones sociales, que
ya anticiparon que si no hay soluciones a sus reclamos realizarán un nuevo acampe el próximo 13 de abril.
La Tarjeta Alimentar es "una iniciativa del Gobierno nacional, en el contexto del Plan Argentina contra el Hambre, que desde enero de 2020 busca garantizar a las familias argentinas el acceso a la canasta básica alimentaria".
El INDEC informó, además, que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
Se trata de una obra que será de importancia para la historia y la cultura local, tomando en cuenta que aborda una valoración de la vida y obra de esta figura protagónica de la memoria catamarqueña.
El ministro de Seguridad pidió "encontrar un formato para que se acerquen" el mandatario y la titular del Senado.
La iniciativa busca promover e incentivar la participación de las y los jóvenes para afianzar sus valores democráticos y participativos, mediante la elaboración de proyectos legislativos.
Los días sábados y martes se atenderá de 14 a 19 hs, informó la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital.
El Pleno dio media sanción a dos leyes y declaró de Interés Legislativo aniversarios y festividades.
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
El presidente de la Cámara de Diputados envió una carta al ministro de Economía, Martín Guzmán, para que eleve el mínimo no imponible del gravamen.
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños que integrarán el Escenario Mayor de la 51° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, se constituyó la comisión evaluadora.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.
El gobernador Raúl Jalil acompañó la asunción de Guillermo Díaz Martínez, que estará a cargo del Juzgado Federal N°2.