
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
La decisión se toma en medio de las tensiones entre el oficialismo por el rumbo económico, la inflación y de que el kirchnerismo afirmara que "no alcanza" con el acuerdo que impulsó el Gobierno para adelantar paritarias.
ACTUALIDAD 07/04/2022La presidenta del Senado, Cristina Kirchner, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, dispusieron hoy un incremento salarial de 20.000 pesos que regirá desde el mes de abril para el personal legislativo.
"Dispónese un incremento salarial mínimo y uniforme para todos los agentes del H. Congreso de la Nación, que ascenderá a la suma de PESOS VEINTE MIL ($ 20.000), que regirá desde el mes de abril del 2.022, sostiene el artículo 1 de la resolución conjunta", publicaron al hacer oficial la medida. De la suba salarial quedarán excluidos "los legisladores y legisladoras de ambas Cámaras, las autoridades superiores y la planta política del Honorable Congreso de la Nación".
De esta forma, el Congreso se adelanta a la discusión paritaria y otorga un aumento para intentar recomponer los salarios en medio de la pérdida del poder adquisitivo como consecuencia de la inflación.
La decisión se toma en medio de las tensiones entre el oficialismo por el rumbo económico, la inflación y de que el kirchnerismo afirmara que "no alcanza" con el acuerdo que impulsó el Gobierno para adelantar paritarias.
Este jueves, el senador del Frente de Todos Oscar Parrilli aseguró que el acuerdo entablado entre el Gobierno, los sindicatos y empresarios para adelantar paritarias no es suficiente, ya que debería haberse avanzado en alguna medida más concreta para recomponer los salarios.
Con este aumento en el Congreso, la vicepresidenta y Massa le meten presión también al Estado Nacional, que no ha dado hasta el momento ningún bono o aumento a sus empleados.
La medida entrará en vigencia a partir del próximo lunes 4 de julio. Así lo dispuso el Banco Central.
Las obras en rutas nacionales tendrán una inversión superior a los $5.100 millones de pesos.
Lo renovó hasta el 31 de enero de 2023, con ajuste en la tasa de interés.
El Jefe de Estado se mostrará en un acto con la cúpula de la CGT, mientras que la vicepresidenta hablará 24 horas después en un acto del PJ bonaerense en Ensenada.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
Finalmente el Presidente concertó la comunicación telefónica con su par de Ucrania tras la invasión rusa.
El Presidente encabezó un acto en la sede de la CGT, donde recordó a Juan Domingo Peron y le respondió a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Finalmente el Presidente concertó la comunicación telefónica con su par de Ucrania tras la invasión rusa.
Se trataría de Learjet 35A c que habría estado intentando despegar en el momento del accidente. Los fallecidos serían el piloto, el copiloto, un médico y un enfermero. Se dirigía al aeropuerto de San Fernando, en Buenos Aires.
"Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó el titular de Diputados.
Rubén Dusso hizo entrega de frazadas y dialogó con los jóvenes.
El encuentro, que tuvo lugar en el Complejo Aguadita de Puerta de Corral Quemado, estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno.
Las obras en rutas nacionales tendrán una inversión superior a los $5.100 millones de pesos.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
La vicepresidenta participa de un encuentro en el municipio de Ensenada en homenaje al 48º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. La militancia reavivó el “operativo clamor” para que CFK se postule a la presidencia en 2023.