
En el encuentro se plantearon acciones a llevarse a cabo en el corto plazo y acordaron trabajar en conjunto en las capacitaciones a los guías de turismo que brinden servicios en áreas naturales y sitios protegidos en la provincia.
El directorio del organismo decidió incrementar el rendimiento de los pesos para darle pelea a la suba de precios. La tasa de interés para plazos fijos se fijó en 46% anual.
ACTUALIDAD 13/04/2022Tras anticipar su reunión de directorio para este miércoles, el Banco Central (BCRA) definió una nueva suba en la tasa de interés. Así, elevó de 44,5% a 47% el rendimiento de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, que funciona como referencia para el resto del sistema financiero.
Lo hizo pocas horas después de que el Indec confirmó el aumento de 6,7% en la inflación de marzo, la cifra más alta de los últimos 20 años.
Esta es la cuarta suba de tasas que realiza el BCRA en lo que va de 2022 (y la quinta consecutiva, teniendo en cuenta el incremento de noviembre), en línea con la aceleración de la inflación y con el compromiso que asumió el Gobierno ante el FMI: mantener tasas reales positivas en moneda local.
La decisión del organismo conducido por Miguel Pesce superó levemente las proyecciones de los analistas, que preveían un alza de entre 150 y 200 puntos básicos en la tasa de referencia del BCRA como respuesta a la aceleración de los precios.
La tasa de referencia busca el rendimiento de los depósitos en moneda local sea atractivo para los depositantes, de modo tal que dejen sus pesos en los bancos en lugar de usarlos para comprar bienes o dólares.
Para personas humanas, el nuevo piso se fija en 46% anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos, lo que representa un rendimiento de 57,1% de tasa efectiva anual (TEA).
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada se establece en 44%, lo que representa una Tasa Efectiva Anual de 54,1%.
“Las tasas de interés activas se mantienen en niveles compatibles con el impulso de la inversión y la producción y el desarrollo del sector MiPyME”, difundió el Banco Central. Adicionalmente, el BCRA seguirá “regulando las condiciones de acceso al crédito para el consumo de las familias”.
La entidad que dirige Miguel Pesce atribuyó el alto número de la inflación de marzo a la invasión de Rusia en Ucrania y, según afirmó, “utilizará todas sus herramientas para contribuir a morigerar los efectos de segunda vuelta sobre la inflación del shock de commodities”.
En el encuentro se plantearon acciones a llevarse a cabo en el corto plazo y acordaron trabajar en conjunto en las capacitaciones a los guías de turismo que brinden servicios en áreas naturales y sitios protegidos en la provincia.
El Plenario del Consejo aprobó una suba en tres cuotas en porcentajes decrecientes y en julio se volverá a discutir.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
Según la Cámara de Comercio, tuvo en febrero un alza interanual del 0,8% pero mermó en relación con enero último. Fuerte caída en la indumentaria.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
El Plenario del Consejo aprobó una suba en tres cuotas en porcentajes decrecientes y en julio se volverá a discutir.
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
"Me gusta que los hinchas vean que los jugadores son unos más de ellos", añadió el entrenador de la Selección nacional.
Del acto participaron el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el secretario de Deportes, Daniel Lavatelli, concejales, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.