
Jalil habilitó el nuevo edificio donde funcionarán las Fiscalías de Instrucción
ACTUALIDAD 20/03/2023Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
El alto número que arrojó el Índice de Precios al Consumidor del Indec de marzo, obedeció fundamentalmente a los incrementos producidos en alimentos e indumentaria y calzado.
ACTUALIDAD 15/04/2022En la inflación de marzo, que alcanzó el 6,7%, como suele suceder, los alimentos y la vestimenta son los rubros que más aumentaron, pero en esta ocasión la indumentaria y calzado tuvieron un incremento sorpresivo que saltó del 3,4% en febrero a 10,9% en marzo.
El informe de Fundación Protejer señala que esta abrupta suba se dio por el cambio de temporada, ya que la ropa de otoño e invierno denota el uso de más fibras y por las importaciones de prendas de vestir que aumentaron un 8% en el primer trimestre.
A su vez, señala que el índice interanual alcanzó el 67,3% y el acumulado un 17,4%.
En este sentido, las fibras textiles tuvieron un récord histórico en sus precios con aumentos superiores al 40% en dólares en relación con la prepandemia.
Las fibras con mayor incremento fueron: Algodón 108%, Poliéster 45%, Viscosa 58%, Nylon 41% y el Acrílico 48%.
Es importante mencionar que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) ejerce los cálculos del rubro indumentaria y calzados de los locales premium que se encuentran en los shoppings.
Por eso Priscila Makari, directora ejecutiva de la Fundación Protejer, señala que hay aumentos menores con precios accesibles y de buena calidad por ejemplo en showrooms y ferias.
También se destaca que en Argentina, por ejemplo, un mismo jean sale más barato que en Estados Unidos, y eso se logra por el retraso del poder adquisitivo y porque la economía no recuperó lo perdido entre 2016 y 2019.
A su vez se evidencia un desplazamiento del consumo desde los shoppings hacia otros tipos de comercio que ofrecen ropa más accesible.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.
El Plenario del Consejo aprobó una suba en tres cuotas en porcentajes decrecientes y en julio se volverá a discutir.
También se realizaron más de 50 trámites, entre DNI y pasaportes, en el móvil de documentación rápida.
Según la Cámara de Comercio, tuvo en febrero un alza interanual del 0,8% pero mermó en relación con enero último. Fuerte caída en la indumentaria.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
Entre el personal que se trasladará al edificio se encuentran los 9 fiscales y sus 9 secretarios y 7 empleados por cada Fiscalía.
A fines de 2022 se había realizado el hallazgo y rescate de los restos humanos, luego de que una lluvia derrumbara una construcción en el poblado histórico Rincón Chico, sitio considerado sagrado por la comunidad indígena del lugar.
La provincia elegirá el 25 de junio Gobernador, Vicegobernador, legisladores locales e integrantes del Tribunal de Cuentas.
El Plenario del Consejo aprobó una suba en tres cuotas en porcentajes decrecientes y en julio se volverá a discutir.
El Presidente lo responsabilizó por la crisis diplomática bilateral y afirmó que esa situación se resuelve si reflexiona y corrige su "error" de expulsar al embajador argentino, Gabriel Fuks.
"Me gusta que los hinchas vean que los jugadores son unos más de ellos", añadió el entrenador de la Selección nacional.
Del acto participaron el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; el secretario de Deportes, Daniel Lavatelli, concejales, entre otros funcionarios provinciales y municipales.
En total, se entregaron 112 escrituras a familias de los barrios Altos de Choya y Portal del Norte 2 y 3.
El cronograma del mes de marzo comenzará el martes 4 de abril.
Más de 120 emprendedores y emprendedoras recibieron sus herramientas de trabajo.