
Anunciaron aporte de más de 400 millones de pesos para el desarrollo del Plan Ganadero
ACTUALIDAD 14/05/2022El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
Jubilados, trabajadores informales, de casas particulares y monotributistas son los beneficiarios.
ACTUALIDAD 18/04/2022El Gobierno nacional pagará dos bonos de $ 9.000 a trabajadores informales, de casas de familia y monotributistas a cobrarse en mayo y junio, según precisó el Ministerio de Economía.
En tanto, a jubilados y pensionados que cobren hasta el equivalente a dos jubilaciones mínimas se les otorgará en mayo un bono de $ 12.000 en un solo pago. Complementa el bono anterior otorgado de $6.000 y de esta manera se equipara con el bono que se otorga a trabajadores de $18.000
Los monotributistas que accederán al beneficio son quienes operen en las categorías A y B.
En el caso de trabajadoras de casas particulares el Estado abonará dos cuotas de $ 9.000 en mayo y junio indistintamente si están o no registradas.
Los trabajadores que podrán cobrar el beneficio son aquellos comprendidos entre los 18 y 65 años.
Al comunicar las medidas, el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que “en las próximas semanas estaremos convocando a todos los sectores para diseñar un mecanismo para tomar parte de la renta inesperada por efecto de la guerra”.
“Lo que se plantea es una alícuota sobre un conjunto de empresas que tienen ganancias altas, pero esa es una condición necesaria, pero no suficiente”, precisó el funcionario.
Guzmán indicó que afectará a empresas con ganancias “mayores a los $ 1.000 millones de pesos” y aclaró que “tan solo el 3,2%” de las empresas que operan en el país las obtuvieron.
El ministro aclaró que “si esa renta inesperada se vuelca a la inversión productiva, esa contribución será menor”.
El anuncio no contempló que se hicieran preguntas por parte de la prensa, con lo cual no se pudo precisar el costo fiscal de las medidas adoptadas, ni obtener precisiones del universo de beneficiarios.
La única referencia es que Guzmán anticipó que al cierre del primer trimestre el déficit primario fue de 0,25% del PBI.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.