
El gobernador Raúl Jalil visitó el departamento para dejar habilitadas obras de infraestructura turística e hídrica. También recorrió la mejora de las vías ferroviarias.
El acuerdo, que se celebró en las oficinas de la empresa, establece un marco de cooperación público-privada sobre la temática de salud cardiovascular en la provincia.
ACTUALIDAD 18/04/2022El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, firmó un memorándum de entendimiento con las autoridades de Novartis Argentina para comenzar a trabajar en forma conjunta en la prevención cardiovascular en Catamarca.
El acuerdo, que se celebró en las oficinas de la empresa, establece un marco de cooperación público-privada sobre la temática de salud cardiovascular en la provincia. Además, contempla la articulación y cooperación de ambas partes en la búsqueda de acciones orientadas a co-crear iniciativas que tengan impacto positivo en la prevención cardiovascular de la población de Catamarca.
El mandatario provincial celebró la firma del memorándum y expresó: “Catamarca ha sido pionera en protocolos sanitarios durante el manejo de la pandemia y hoy nuestro objetivo es continuar liderando en salud pública para los catamarqueños y catamarqueñas. Estamos convencidos que la articulación público-privada es el camino del presente y el futuro”, puntualizó.
Por su parte, Agustina Ruiz Villamil, presidenta de Novartis Argentina, manifestó que “queremos colaborar con Catamarca en re imaginar e innovar en el tratamiento de la salud cardiovascular. La provincia ya ha demostrado un liderazgo en políticas de salud en el contexto del COVID-19, lo que nos alienta a tender este puente de cooperación mutua”.
A partir de la firma de este documento ambas partes comenzarán a trabajar de forma articulada en el delineamiento de las actividades futuras de cara al mejoramiento de la salud cardiovascular de los catamarqueños y catamarqueñas.
Novartis es una empresa multinacional que se dedica a la industria farmacéutica y biotecnológica, que surge en 1996 con el compromiso de mejorar el bienestar y la calidad de vida de las comunidades de su entorno, así como de lograr respuestas para las urgencias esenciales de la humanidad: salud, alimentos y nutrición.
El gobernador Raúl Jalil visitó el departamento para dejar habilitadas obras de infraestructura turística e hídrica. También recorrió la mejora de las vías ferroviarias.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
Los titulares de la Sociedad Rural, CONINAGRO, Federación Agraria y Confederaciones Rurales rechazaron la propuesta del primer mandatario de subir retenciones para "desacoplar" precios.
En una reunión de la que participó el ministro Lisandro Álvarez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
El portavoz del organismo destacó que la revisión del programa se lleva a cabo "con buen progreso".
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Las autoridades dialogaron sobre el nivel de avance del proyecto y el sitio donde va a estar emplazada la “Presa Río Hondo”.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.
El gobernador Raúl Jalil acompañó la asunción de Guillermo Díaz Martínez, que estará a cargo del Juzgado Federal N°2.