
El gobernador Raúl Jalil participó de la firma de las cartas de intención que se llevaron a cabo en un hotel céntrico.
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, a través de su Dirección de Turismo, destacó un balance sumamente positivo por todo lo acontecido en materia turística.
ACTUALIDAD 19/04/2022Debido a la gran participación de turistas y vecinos en las diversas propuestas turísticas desarrolladas durante la Semana Santa en la ciudad Capital, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital, a través de su Dirección de Turismo, destacó un balance sumamente positivo por todo lo acontecido en materia turística. En esta línea, es importante remarcar la nutrida y variada agenda de actividades que presentó el municipio, superando todas las expectativas previstas con anterioridad en cuanto a la participación de la gente.
Es así que en la plaza principal, una de las propuestas más llamativas fue la “Ruleta Turística”, donde los participantes pudieron jugar y aprender más sobre la ciudad, además de ganar premios. La “ruleta” fue una de las más requeridas por quienes transitaban la plaza 25 de mayo, donde además los más pequeños “pintaron” los atractivos turísticos de la ciudad a través de los atriles dispuestos para ello. Allí también se montó un gran operativo para atender a los turistas mediante los informantes del Municipio respondiendo a sus demandas, con el complemento de la labor de la “brigada de anfitriones turísticos”, quienes colaboraron con su servicio de orientación y acogida.
Otro de los lugares de mayor convocatoria fue sin dudas el Pueblo Perdido de la Quebrada. Muchos turistas con sus vehículos particulares y colectivos con delegaciones visitaron el Sitio arqueológico y el Centro de Interpretación del sitio. Pero además, los turistas pudieron vivir experiencias muy interesantes, como los diversos talleres en los cuales fueron protagonistas (cerámica, sikus, trufas de algarroba), como así también del “Arqueojuegos” para los niños. El broche de oro fue la caminata nocturna de “relatos de mitos y leyendas en luna llena”, mediante la cual los turistas vivieron sensaciones únicas.
Donde se vivió a pleno nuestra cultura y gastronomía local fue en la Casa de la Puna. A la tradicional visita guiada para conocer la experiencia Puna con sus tejidos y fotografías del Chaku, se agregó “el patio criollo” que incluyó un evento tematizado vinculado al mate, con degustación de blends de té y toppings para el mate, además de una charla alusiva y espectáculos folklóricos con una gran participación de la gente. Además, en el lugar se vivió el taller de teñido y el taller de bordado criollo, y espectáculos de magia para los más pequeños.
Una propuesta que se llevó todos los aplausos en esta Semana Santa fue la presentación del espectáculo de Música Sacra denominado “Música del oficio de Semana Santa para Solistas, Coro y Orquesta”, a cargo del Director Hugo Espíndola, en la Iglesia del Señor de los milagros de Choya, y en el Colegio del Carmen. Mediante esta singular propuesta, los turistas, ciudadanos y feligreses de la ciudad se deleitaron con el concierto protagonizado por la Orquesta de Cámara de Chilecito y el Coro Provincial de Jóvenes de La Rioja, mediante el concierto denominado “La Pasión de Cristo a través de 4 siglos de música”.
Además de todos lo mencionado, es importante remarcar la gran cantidad de turistas que optaron por otras actividades recreativas que ofreció la ciudad durante esa semana santa, como fue el Bus Turístico, los Walking Tours, las excursiones por el Valle Central, y todas las actividades religiosas previstas por la Diócesis de Catamarca.
El gobernador Raúl Jalil participó de la firma de las cartas de intención que se llevaron a cabo en un hotel céntrico.
El Gobernador valoró la importante cantidad de obras que se realizan en el departamento del Oeste con fondos nacionales, provinciales y de la minería.
El objetivo de la reunión fue conocer sobre los distintos programas a cargo del área social, con el propósito de acercar los mismos a cada territorio que representan.
El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.
Con las nuevas unidades, se renovó más del 50% del parque automotor del área salud, entre las ambulancias gestionadas ante Nación y las que compró la Provincia.
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos destacó el cumplimiento de todos los anuncios realizados por el gobernador Raúl Jalil para los trabajadores estatales en su día.
Con las nuevas unidades, se renovó más del 50% del parque automotor del área salud, entre las ambulancias gestionadas ante Nación y las que compró la Provincia.
Expusieron el trabajo que vienen llevando adelante en la conformación de una alianza departamental de diferentes expresiones y sectores.
El gobernador Raúl Jalil y el vice Rubén Dusso, se reunieron con representantes de distintas compañías para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo conjunto para la industrialización del litio.
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos destacó el cumplimiento de todos los anuncios realizados por el gobernador Raúl Jalil para los trabajadores estatales en su día.
El objetivo de la reunión fue conocer sobre los distintos programas a cargo del área social, con el propósito de acercar los mismos a cada territorio que representan.
El Gobernador valoró la importante cantidad de obras que se realizan en el departamento del Oeste con fondos nacionales, provinciales y de la minería.
El gobernador Raúl Jalil participó de la firma de las cartas de intención que se llevaron a cabo en un hotel céntrico.
El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
“Tuve el privilegio de entrenar al mejor jugador de la historia del fútbol", expresó Christophe Galtier.