
Histórico acuerdo con Posco para la comercialización de productos catamarqueños
ACTUALIDAD 29/03/2023Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.
"Celebro enormemente estar poniendo en marcha este gasoducto y les pido que lo hagan cuanto antes porque la Argentina lo necesita. No sólo para calefaccionar a los argentinos en invierno sino también para que la industria pueda seguir creciendo", subrayó el Presidente.
ACTUALIDAD 21/04/2022El presidente Alberto Fernández encabezó en Vaca Muerta un acto junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, donde recordó a Néstor Kirchner y señaló que "no hay posibilidad de que la Argentina crezca sin industria".
El jefe de Estado lideró el lanzamiento del gasoducto Néstor Kirchner, en Loma Campana, Neuquén.
"El gas es la energía de transición que el mundo ha resuelto tener para ir hacia las energías renovables", aseguró el Presidente, que apunta a incrementar la capacidad de transporte y federalizar las posibilidades de desarrollo de las industrias y economías regionales.
Durante el acto, Fernández sostuvo que "Vaca muerta está más viva que nunca", junto al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; el secretario de Energía, Darío Martínez; el presidente de YPF, Pablo González, y la directora ejecutiva de la Fundación YPF, Ofelia Cédola.
"Celebro enormemente estar poniendo en marcha este gasoducto y les pido que lo hagan cuanto antes porque la Argentina lo necesita. No sólo para calefaccionar a los argentinos en invierno sino también para que la industria pueda seguir creciendo", subrayó.
Expresó que "es un día especial para la Argentina e YPF, que es un orgullo para todos los argentinos", y recordó que la compañía "nació del corazón radical y se hizo corazón de toda la argentinidad".
"En Vaca Muerta hay gas para 200 años, para transitar el camino de la energía de transición hacia las energías renovables", enfatizó el Presidente.
Y agregó: "Estamos parados sobre una enorme reserva de gas que no tiene sentido tenerla sin capacidad para transportarla. Esta obra tiene todo eso que fue (el expresidente) Néstor Kirchner, el mejor presidente que la democracia ha conocido, que siempre enfrentó todas las necesidades".
Además, remarcó la decisión de la vicepresidenta Cristina Kirchner, que durante su gestión nacional puso a YPF "bajo la gestión del Estado, firmando un acuerdo con Chevron en el que pocos confiaban. Y miren hoy lo que es ese acuerdo".
Según se informó, el gasoducto Néstor Kirchner es el proyecto de infraestructura más importante para la Argentina para los próximos tiempos, ya que "va a permitir, con sus distintas etapas, elevar significativamente la capacidad de transporte del gas, y por lo tanto permitir un aumento de la escala de producción de gas en la Argentina".
"Esto nos va a permitir darle más competitividad a todo nuestro sistema productivo, en particular a nuestra industria; y poder lidiar de una forma más eficaz con la principal restricción al crecimiento económico que es la restricción externa", indicó Fernández.
"Un mayor desarrollo energético significa más trabajo en la Argentina; más sustitución de importaciones; más capacidad de generar divisas que financien el crecimiento de nuestro país. Hoy tenemos una gran oportunidad: hay una coyuntura tanto desde lo que se vive en la región, lo que se vive a nivel geopolítico en todo el mundo, que nos pone en un lugar que hace posible que la Argentina acelere el desarrollo del sector energético", señaló.
El encuentro fue para coordinar políticas y acciones entre el organismo nacional y la Provincia de Catamarca.
La Dirección de Calidad Turística y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación están llevando a cabo la primera etapa presencial del “Programa Bases Integrales para Municipios Turísticos Sostenibles”.
Fue luego del encuentro de Sergio Massa con el presidente del organismo, Ilan Goldfajn. Será destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.
Se expusieron los resultados estadísticos de los programas de empleo vigentes y que son gestionados por todas las oficinas de empleo de la provincia.
Dentro del plan de intervención y gestión del teatro, se trabaja en las mejoras del servicio de venta de entradas y se proyecta dejar totalmente terminada este año la sala Álvarez Parma con un pequeño escenario y butacas móviles.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.
El evento se llevó a cabo este fin de semana con una gran asistencia de público que se dio cita en el Patio del Urbano Girardi.
El encuentro fue para coordinar políticas y acciones entre el organismo nacional y la Provincia de Catamarca.
Se expusieron los resultados estadísticos de los programas de empleo vigentes y que son gestionados por todas las oficinas de empleo de la provincia.
Se firmó un memorándum con la empresa para la comercialización de aceite de oliva, entre otros productos.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Secretaría de Deportes rubricaron el convenio para llevar a cabo el programa en toda la provincia.
El jefe de Estado argentino estuvo en el Salón Oval junto al presidente de Estados Unidos y planteó que hay "una gran oportunidad por los 200 años de relación entre ambos países".
Fue luego del encuentro de Sergio Massa con el presidente del organismo, Ilan Goldfajn. Será destinado a la integración social y a mejorar las condiciones habitacionales de hogares vulnerables.
"Marginales políticos hay en todos lados, también en Estados Unidos", sentenció el jefe de Estado durante una conferencia de prensa en el marco de la gira que tuvo a la capital Washington como última escala.
Dentro del plan de intervención y gestión del teatro, se trabaja en las mejoras del servicio de venta de entradas y se proyecta dejar totalmente terminada este año la sala Álvarez Parma con un pequeño escenario y butacas móviles.
La Dirección de Calidad Turística y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación están llevando a cabo la primera etapa presencial del “Programa Bases Integrales para Municipios Turísticos Sostenibles”.