![El Gobernador recibió a las empresas de transporte[6036]](/download/multimedia.normal.86ac13d54b3760ae.456c20476f6265726e61646f7220726563696269c3b32061206c617320656d705f6e6f726d616c2e77656270.webp)
Raúl Jalil mantuvo una reunión con referentes de empresas de transportes y representantes gremiales para acordar pautas de trabajo conjunto respecto del servicio en la provincia.
La Argentina se abstuvo de votar. Según confirmaron fuentes diplomáticas, la decisión está fundada en que "el país ya tomó posición en temas de paz y seguridad, y Derechos Humanos, en condena de la invasión y reiterando el fin del conflicto".
ACTUALIDAD 21/04/2022Con abstención de la Argentina, la Organización de Estados Americanos (OEA) resolvió hoy suspender a Rusia como observador permanente del organismo, como consecuencia de la invasión de las fuerzas rusas en el territorio de Ucrania.
La resolución se aprobó con el voto a favor de 25 de los 34 miembros activos de la OEA, mientras que ocho países se abstuvieron, incluidos Argentina, Brasil y México.
Según confirmaron a Noticias Argentinas fuentes diplomáticas, la decisión está fundada en que "el país ya tomó posición en temas de paz y seguridad, y Derechos Humanos, en condena de la invasión y reiterando el fin del conflicto".
En tanto, consideraron que en foros "no se advierte un objetivo de aportar a la solución del conflicto ni resolver la situación humanitaria con expulsiones".
Además, argumentaron a NA que "el Reino Unido también es observador en OEA, ocupa territorio argentino y es una potencia militar de la OTAN que despliega su poderío, pero nadie lo sanciona por ello".
En una sesión especial del Consejo Permanente convocada en Washington, el organismo aprobó una resolución para "suspender inmediatamente el estatus de la Federación de Rusia como Observador Permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA)".
La suspensión será "hasta que el gobierno ruso cese sus hostilidades, retire todas sus fuerzas y equipos militares de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas y regrese a un camino de diálogo y diplomacia".
En el texto oficial, el Consejo de la OEA admitió estar "conmocionado por los informes de las terribles atrocidades" cometidas por Rusia en territorio ucraniano.
En las consideraciones, el Consejo reconoció estar "alarmado por el creciente número de muertes y el creciente desplazamiento de personas y, también, por la destrucción de la infraestructura civil" en Ucrania.
Raúl Jalil mantuvo una reunión con referentes de empresas de transportes y representantes gremiales para acordar pautas de trabajo conjunto respecto del servicio en la provincia.
El INDEC informó, además, que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
La iniciativa busca promover e incentivar la participación de las y los jóvenes para afianzar sus valores democráticos y participativos, mediante la elaboración de proyectos legislativos.
El gobernador Raúl Jalil visitó el departamento para dejar habilitadas obras de infraestructura turística e hídrica. También recorrió la mejora de las vías ferroviarias.
Se trató de una reunión de trabajo y los principales temas fueron la inflación, el Censo 2022 y modificaciones en el sistema de Salud. Además, hubo un pedido a acompañar al mandatario en el acto de la UOCRA en Esteban Echeverría.
El portavoz del organismo destacó que la revisión del programa se lleva a cabo "con buen progreso".
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños que integrarán el Escenario Mayor de la 51° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, se constituyó la comisión evaluadora.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.
El gobernador Raúl Jalil acompañó la asunción de Guillermo Díaz Martínez, que estará a cargo del Juzgado Federal N°2.