
Dirigentes peronistas de Antofagasta de la Sierra respaldan la reelección de Raúl Jalil
ACTUALIDAD 30/05/2023Expusieron el trabajo que vienen llevando adelante en la conformación de una alianza departamental de diferentes expresiones y sectores.
Además, en el encuentro del consejo directivo de la Central General de Trabajadores, analizaron temas como su oposición al pago de un bono y la redistribución de la renta inesperada. Se llamó a luchar contra el aumento de precios.
ACTUALIDAD 21/04/2022El cotitular de la CGT Héctor Daer se pronunció el jueves por "el mantenimiento del sistema de paritarias para la discusión salarial ante el elevado proceso inflacionario, según ya se había acordado", al encabezar un encuentro de consejo directivo de la central junto con sus pares Pablo Moyano y Carlos Acuña.
Daer sostuvo en declaraciones a la prensa que en esa reunión de consejo directivo de la central obrera, que se extendió durante cuatro horas, se analizó una variada agenda de temas políticos, sociales y gremiales, y ratificó su apoyo al adelantamiento de las paritarias con una "necesaria y real dinámica".
La CGT debatió el jueves temas institucionales, económicos, políticos, gremiales, de las obras sociales y de la realidad nacional y realizó un pormenorizado análisis de las reuniones mantenidas con el Gobierno y los empresarios.
"La CGT ya había señalado su oposición al pago de un bono y ratificó siempre la necesidad de mantener las paritarias libres según cada actividad", dijo Daer, quien añadió que es imprescindible luchar contra los aumentos de precios.
Para el titular del gremio de sanidad (ATSA), existen sectores exportadores que aumentaron los precios más de un 30 por ciento, lo que generó una renta ineseperada que hay que distribuir en "un país que lo requiere como nunca".
Para el sindicalista, los formadores de precios en el país "son pocos", por lo que se impone plantear un seguimiento estricto de la cadena de valor.
Por su parte, el titular de la Unión Ferroviaria (UF) e integrante del consejo directivo de la central, Sergio Sasia, expuso sobre la necesidad de aprobar una Ley Federal de Tansporte.
"La sanción por parte del Congreso de una Ley Federal de Transporte es impostergable", dijo el también titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y añadió que el consejo directivo debatió de manera profunda la necesidad de profundizar temas del trabajo y la producción.
"La CGT analizó la situación económica y social, con especial preocupación ante el avance de la inflación, la desocupación y los elevados índices de pobreza, entre otros temas. Se requieren políticas de Estado para potenciar la producción, la industria y la generación de empleo", sostuvo Sasia en declaraciones a Télam.
En tanto, el titular del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (Sivendia) de Capital Federal y el Gran Buenos Aires y senador bonaerense por el Frente de Todos (FdT), Omar Plaini, adelantó que ante la difícil coyuntura económica "el Gobierno deberá adoptar algún tipo de decisión más fuerte respecto de lo que sucede con los formadores de precios en la Argentina".
Plaini, integrante del consejo directivo, sostuvo además que "la gobernabilidad no está en discusión sino que el tema es saber cómo resuelve el Gobierno el tema de los elevados índices de pobreza y la defensa del poder adquisitivo salarial".
Los dirigentes deliberaron durante cuatro horas en el histórico edificio de Azopardo al 800 y analizaron también "un informe sobre las conversaciones mantenidas con los funcionarios nacionales y la situación de las obras sociales", y respaldaron la política de adelantantamiento de las negociaciones paritarias.
Expusieron el trabajo que vienen llevando adelante en la conformación de una alianza departamental de diferentes expresiones y sectores.
Beneficiarán a todas las familias y turistas que visiten estos principales destinos turísticos de la provincia.
Con las nuevas unidades, se renovó más del 50% del parque automotor del área salud, entre las ambulancias gestionadas ante Nación y las que compró la Provincia.
El Gobernador anunció que se construirá una Residencia para los estudiantes del Norte de Fiambalá en el predio del antiguo hospital y confirmó que se licitó el puente sobre Río Los Árboles.
El vehículo cuenta con 18 asientos y permitirá el traslado de los alumnos y alumnas a la institución, como así también para salidas recreativas.
Raúl Jalil señaló la importancia del trabajo con la Mesa del Litio que Catamarca conforma con Jujuy y Salta, con el objetivo de la industrialización del mineral en auge.
Con las nuevas unidades, se renovó más del 50% del parque automotor del área salud, entre las ambulancias gestionadas ante Nación y las que compró la Provincia.
Expusieron el trabajo que vienen llevando adelante en la conformación de una alianza departamental de diferentes expresiones y sectores.
El gobernador Raúl Jalil y el vice Rubén Dusso, se reunieron con representantes de distintas compañías para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo conjunto para la industrialización del litio.
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos destacó el cumplimiento de todos los anuncios realizados por el gobernador Raúl Jalil para los trabajadores estatales en su día.
El objetivo de la reunión fue conocer sobre los distintos programas a cargo del área social, con el propósito de acercar los mismos a cada territorio que representan.
El Gobernador valoró la importante cantidad de obras que se realizan en el departamento del Oeste con fondos nacionales, provinciales y de la minería.
El gobernador Raúl Jalil participó de la firma de las cartas de intención que se llevaron a cabo en un hotel céntrico.
El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
“Tuve el privilegio de entrenar al mejor jugador de la historia del fútbol", expresó Christophe Galtier.