
Aníbal F.: "El Presidente no está preocupado por el enfrentamiento con Cristina"
ACTUALIDAD 20/05/2022El ministro de Seguridad pidió "encontrar un formato para que se acerquen" el mandatario y la titular del Senado.
Cuenta con un importante equipamiento de avanzada (notebooks de última generación, robots, impresoras 3D, Kits arduino y más).
ACTUALIDAD 21/04/2022Continuando con los lineamientos del gobernador, Lic. Raúl Jalil, de potenciar las nuevas tecnologías en el interior provincial, el ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica, Lic. Isauro Molina y el intendente de Saujil, Lucas Carrazana, inauguraron el laboratorio de Robótica en la localidad de Saujil (Pomán).
El flamante laboratorio cuenta con un importante equipamiento de avanzada (notebooks de última generación, robots, impresoras 3D, Kits arduino y más) es un ambiente único, un ecosistema que permitirá expresar las capacidades de investigación, innovación y desarrollo tecnológico para todos sus participantes. Este nuevo espacio busca el fortalecimiento para proveer a los jóvenes de un ámbito donde la ciencia, la tecnología y la innovación sean los pilares de su funcionamiento.
Por su parte el ministro Molina expresó que entre los objetivos generales del ministerio se encuentra el acercar las nuevas tecnologías a las comunidades del interior, dotar de equipamiento de vanguardia, potenciar un espacio colaborativo y participativo, despertar vocaciones científicas, capacitar con aplicaciones y metodologías innovadoras para la alfabetización tecnológica y generar un ámbito de desarrollo de conocimiento científico-tecnológico.
Asimismo en el evento se realizó la entrega de certificados por la capacitación efectuada recientemente desde el ministerio hacia encargados de los distintos laboratorios de la provincia, además de kits para dibujo técnico.
El ministro de Seguridad pidió "encontrar un formato para que se acerquen" el mandatario y la titular del Senado.
El INDEC informó, además, que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
En una reunión de la que participó el ministro Lisandro Álvarez.
Una mujer se mostró sin ropas, con la frase "Dejen de violarnos" pintada en el pecho, en alusión a las denuncias sobre violencia sexual que sufren las ucranianas desde el comienzo de la invasión rusa.
Raúl Jalil mantuvo una reunión con referentes de empresas de transportes y representantes gremiales para acordar pautas de trabajo conjunto respecto del servicio en la provincia.
Los titulares de la Sociedad Rural, CONINAGRO, Federación Agraria y Confederaciones Rurales rechazaron la propuesta del primer mandatario de subir retenciones para "desacoplar" precios.
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
El presidente de la Cámara de Diputados envió una carta al ministro de Economía, Martín Guzmán, para que eleve el mínimo no imponible del gravamen.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños que integrarán el Escenario Mayor de la 51° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, se constituyó la comisión evaluadora.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.