
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El diputado liberal repudió el comunicado de la coalición en el que descartan sumarlo. "Fue tan malo lo que hicieron que volvió el kirchnerismo", lanzó.
ACTUALIDAD 28/04/2022Saldado el dilema de las fuerzas de Juntos por el Cambio por la incorporación de Javier Milei a la coalición, el diputado liberal cuestionó con dureza a la principal fuerza opositora por manejarse políticamente "de manera fascista". El economista sostuvo que desde JxC niegan la existencia de cualquiera otro espacio opositor que no sea el kirchnerismo. "El mejor de ellos mide la mitad de lo que mido yo", disparó.
En medio de las repercusiones que generó este quiebre definitivo, el liberal calificó de la misma forma al comunicado de la mesa nacional de la fuerza opositora en el que afirman que no sumarán a ningún aliado que no surja de una decisión unánime, y aprovechó para culpar a Cambiemos del retorno del peronismo al poder.
"Lo que hizo el Gobierno de Cambiemos fue tan malo que hizo volver al kirchnerismo" afirmó en diálogo con Ari Paluch para AM 550, y continuó: "Son las mismas políticamente que hoy defienden las palomitas tibias como (Horacio Rodríguez) Larreta, (María Eugenia) Vidal, (Diego) Santilli y la UCR. Son el modelo de la casta que nos empobrece".
Por otro lado, cuestionó con dureza a Gerardo Morales, el primero en oponerse a su incorporación, al que tildó de "parásito del Estado" que "no sabe lo que es trabajar". “Independientemente de mi origen, eso no invalida lo que yo diga y habría que contarle a ese señor que mi papá era colectivero y se la ganó de una manera que (Gerardo) Morales no la conoce, trabajando", insistió Milei.
Y continuó: "Trabajar de sol a sol es un elemento que a Morales se le escapa".
Por último, reveló que mantuvo un encuentro con el expresidente Mauricio Macri previo a las PASO de 2021 y que compartieron dos videollamadas por Zoom para hablar de liberalismo. El exmandatario se manifestó en favor de la incorporación del economista a Juntos por el Cambio.
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
Se trata de una obra que será de importancia para la historia y la cultura local, tomando en cuenta que aborda una valoración de la vida y obra de esta figura protagónica de la memoria catamarqueña.
El gobernador chaqueño viajó para participar de un evento de la fundación Scholas Occurrentes y mantuvo una reunión con el máximo Pontífice, a quien calificó como "la figura más prominente que la Argentina dio al mundo".
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
El portavoz del organismo destacó que la revisión del programa se lleva a cabo "con buen progreso".
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Las autoridades dialogaron sobre el nivel de avance del proyecto y el sitio donde va a estar emplazada la “Presa Río Hondo”.
Durante este feriado nacional, se inicia el operativo que apunta a recolectar los datos de los habitantes del país. Los detalles del relevamiento y de los lugares que permanecerán cerrados.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.