
En la inauguración del Eco Parque de El Jumeal, dio una clara señal que peleará por un periodo más frente al Ejecutivo municipal.
La empresa está interesada no solo en exportar litio catamarqueño sino también los agroalimentos que se producen en la provincia.
ACTUALIDAD 30/04/2022El gobernador Raúl Jalil recibió a representantes de la empresa Posco Internacional, quienes están interesados no solo exportar litio catamarqueño sino también los agroalimentos que se producen en Catamarca.
En el encuentro, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Minería, Marcelo Múrua; la asesora de Gobierno, Susana Peralta, y el secretario de Relaciones Internacionales, Gabriel Molina. Mientras que, por la firma coreana estuvieron presentes su director, Kyunsik Lee acompañado por Youngho Lim y Bruno Leopoldo Marscaretti.
Previo al encuentro con el gobernador, los empresarios coreanos visitaron el establecimiento El Alto S.A, donde observaron todo el proceso químico para la fabricación de las aceitunas de mesa.
Al respecto, Peralta señaló que los empresarios expresaron su deseo de importar no sólo litio catamarqueño sino también agroalimentos, y en tal sentido realizaron una recorrida por muchas fábricas.
En ese aspecto, el pasado jueves mantuvieron una reunión con empresarios, donde estuvo presente la Federación Económica de la Provincia, y se les brindó el detalle de todos los productos que Catamarca tiene para exportar. “El objetivo es que luego ellos hagan coincidir estos productos con la demanda de su país”, detalló.
Esta división de Posco es la que se encarga de la exportación de agroalimentos y actualmente están exportando granos a Corea, el Norte de África, Ucrania, Vietnam y otras regiones de Asia.
“La visita adquiere relevancia teniendo en cuenta que Corea del Sur es considerada la 12º economía del mundo, con un ingreso per cápita de USD31.700 y es el 9º mayor importador de mercancías”, explicó Peralta.
Además, al ser considerada la 14º economía con mayor poder adquisitivo, aumentó la demanda de productos importados de calidad. Asimismo, con sus 52 millones de habitantes, Corea del Sur tiene una ubicación estratégica entre dos grandes mercados como son China y Japón.
Según los resultados arrojados por la Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo y Cuentas Internacionales del INDEC, durante 2021 las exportaciones de Catamarca en productos químicos y conexos sumaron 159 millones de USD, un 16,1% más con respecto al año 2020, siendo China uno de los principales destinos.
En la inauguración del Eco Parque de El Jumeal, dio una clara señal que peleará por un periodo más frente al Ejecutivo municipal.
El Gobierno autorizó a la línea aérea de bandera a ofrecer servicios a ese país a partir del 7 de agosto.
El Director de Turismo de la Municipalidad de la Capital estacó las numerosas actividades que se potencian a partir de su puesta en valor.
El Gobierno Provincial comprometió el pago de subsidios a 12 cuarteles de Bomberos Voluntarios en el territorio catamarqueño.
Los trabajos comprenden la construcción de obra básica, pavimentación y repavimentación en rutas provinciales N°42 y N°2.
El senador nacional Guillermo Andrada y la diputada Anahí Costa integraron la delegación que visitó Armenia esta semana.
El Gobierno Provincial comprometió el pago de subsidios a 12 cuarteles de Bomberos Voluntarios en el territorio catamarqueño.
El senador nacional Guillermo Andrada y la diputada Anahí Costa integraron la delegación que visitó Armenia esta semana.
El Director de Turismo de la Municipalidad de la Capital estacó las numerosas actividades que se potencian a partir de su puesta en valor.
El presidente del Bloque Frente de Todos de la Cámara de Diputados Provincial, dijo que "desde nuestro espacio estamos hondamente asombrados y decepcionados con el veredicto".
Los trabajos comprenden la construcción de obra básica, pavimentación y repavimentación en rutas provinciales N°42 y N°2.
El evento, organizado por la Vicegobernación de la provincia, contó con exhibiciones y premiación de obras, así como la premiación del cosplay más logrado. También hubo juegos, música, talleres y charlas.
La convocatoria de inscripción en RENSPA estuvo dirigida a productores zonales de Nueva Coneta.
Cientos de personas, entre ellos decenas de turistas que se instalaron en el lugar, disfrutaron de una jornada inaugural que fue una fiesta con números artísticos, presentaciones gastronómicas y exhibiciones de parapentes.
El Programa está destinado a micro y pequeños prestadores turísticos que requieran acceder a aportes no reintegrables para realizar un proyecto de inversión asociado a esta temática.
Ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos, informó el Ministerio de Salud en el Boletín Epidemiológico.