
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
Fue después de que el dirigente social señalara, por la mañana, que el discurso que prenunció el diputado en el cierre del plenario sindical del PJ bonaerense fuera "funcional a la derecha macrista".
ACTUALIDAD 02/05/2022El presidente Alberto Fernández se mostró junto al dirigente piquetero Luis D'Elía en la apertura del Encuentro Internacional por la Vivienda, el Ambiente y el Hábitat Popular, en medio de la interna del Frente de Todos.
A principio de año, D'Elía había tenido palabras alentadoras para Fernández, donde erigió la embestidura presidencial: "Alberto es el presidente de la República. Es un presidente que va ganando espacio a medida que remontando fuertemente la economía y Cristina es la jefa indudable del movimiento político. Son papeles absolutamente diferenciados".
Esta mañana, el piquetero apuntó contra el diputado nacional y presidente del PJ bonaerense por Twitter. En el tweet, no solo lo tildó ser funcional a la derecha, sino que lo acusó que detrás de su discurso se esconde una pretensión electoral. A partir de la crisis que desencadenó el acuerdo de FMI, donde el kirchnerismo tomó una dura postura contra el ministro de economía, Martín Guzmán, y el "albertismo", D'Elía volvió a la centralidad como una voz defensora del Presidente.
Horas después del tweet, el Presidente se mostró junto a D'Elía en la apertura del Encuentro Internacional por la Vivienda, el Ambiente y el Hábitat Popular, que impulsa el dirigente peronista. Alberto se presentó en el Centro Cultural Kirchner (CCK) junto a dos de sus ministros más cercanos, Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación y Juan Zabaleta, ministro de desarrollo social.
El senador radical Luis Naidenoff y la vicepresidenta cruzaron ironías en el inicio del debate. El jujeño Guillermo Snopek tuvo que ser enviado a su banca por la titular del Senado.
Hasta ahora solo habían asegurado su participación Osvaldo Jaldo, Jorge Capitanich, Ricardo Quintela, Raúl Jalil y Gustavo Melella.
"Lo que tienen que entender es que en todo el mundo falta el gasoil, no es que le falta a la Argentina", resaltó el jefe de Estado sobre el anuncio de un cese de comercialización el 13 de julio.
El Presidente encabezó un acto en la sede de la CGT, donde recordó a Juan Domingo Peron y le respondió a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
La vicepresidenta participa de un encuentro en el municipio de Ensenada en homenaje al 48º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. La militancia reavivó el “operativo clamor” para que CFK se postule a la presidencia en 2023.
La medida entrará en vigencia a partir del próximo lunes 4 de julio. Así lo dispuso el Banco Central.
El Presidente encabezó un acto en la sede de la CGT, donde recordó a Juan Domingo Peron y le respondió a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Finalmente el Presidente concertó la comunicación telefónica con su par de Ucrania tras la invasión rusa.
Se trataría de Learjet 35A c que habría estado intentando despegar en el momento del accidente. Los fallecidos serían el piloto, el copiloto, un médico y un enfermero. Se dirigía al aeropuerto de San Fernando, en Buenos Aires.
"Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó el titular de Diputados.
Rubén Dusso hizo entrega de frazadas y dialogó con los jóvenes.
El encuentro, que tuvo lugar en el Complejo Aguadita de Puerta de Corral Quemado, estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno.
Las obras en rutas nacionales tendrán una inversión superior a los $5.100 millones de pesos.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
La vicepresidenta participa de un encuentro en el municipio de Ensenada en homenaje al 48º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. La militancia reavivó el “operativo clamor” para que CFK se postule a la presidencia en 2023.