
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El presidente encabezó el inicio del primer Registro Nacional de Empresas Recuperadas (RENACER) en la Cooperativa Aceitera La Matanza, ubicada en la localidad de La Tablada.
ACTUALIDAD 05/05/2022Alberto Fernández participó del lanzamiento del RENACER y se refirió a los trabajadores de la economía popular a cinco días del inicio de la Marcha Federal -que durará tres días- convocada por una parte de las organizaciones sociales. “La economía popular ha venido para quedarse, es valiosa y hay que darle las herramientas para que siga creciendo”, aseguró.
A su vez, el presidente ponderó el valor de las cooperativas de trabajo y de la economía popular y señaló que se trata “de un modo de vida distinto, fundado en la solidaridad”. A su parte agregó: “Hay una parte de la Argentina que ha desarrollado otros valores que no pueden quedar en el corset de la economía formal que, producto de este capitalismo salvaje, ha desarrollado el individualismo y la meritocracia como valores supremos”.
El RENACER posibilitará la articulación de las cooperativas de todo el país para promover su comercialización, encadenamiento productivo y sustitución de importaciones, así como fortalecer las estrategias de la economía popular. Fernández estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico; el director de Empresas Recuperadas, Eduardo Murúa; el intendente local, Fernando Espinoza; y el titular de la cooperativa Aceitera, Maximiliano Correa.
A su vez, el Jefe de Estado tuvo palabras sobre la "meritocracia": “El mérito es muy importante, pero es posible valorarlo si es que todos tenemos las mismas condiciones para acceder a hacer lo que tenemos que hacer”, expresó el mandatario y aseguró que "jamás se perdonaría no prestar atención a un problema que existe y que hay que resolver”.
La actividad se enmarcó en el Encuentro Federal con trabajadores y trabajadoras de Empresas Recuperadas. En 2016, la empresa Agroindustria Madero declaró su quiebra y 126 trabajadores quedaron sin empleo ni indemnización. Por lo que los empleados se organizaron y fundaron la cooperativa Aceitera La Matanza.
En la actualidad, la cooperativa produce sus líneas de aceite que comercializa en Córdoba, Mendoza y San Luis. También producen el 80 porciento de la materia prima de Molinos Cañuelas.
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El manejo de los billetes significa un alto costo para las instituciones quede esta forma buscan desincentivar esta modalidad.
Una mujer se mostró sin ropas, con la frase "Dejen de violarnos" pintada en el pecho, en alusión a las denuncias sobre violencia sexual que sufren las ucranianas desde el comienzo de la invasión rusa.
El INDEC informó, además, que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
El gobernador Raúl Jalil acompañó la asunción de Guillermo Díaz Martínez, que estará a cargo del Juzgado Federal N°2.
La iniciativa busca promover e incentivar la participación de las y los jóvenes para afianzar sus valores democráticos y participativos, mediante la elaboración de proyectos legislativos.
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Las autoridades dialogaron sobre el nivel de avance del proyecto y el sitio donde va a estar emplazada la “Presa Río Hondo”.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.
El gobernador Raúl Jalil acompañó la asunción de Guillermo Díaz Martínez, que estará a cargo del Juzgado Federal N°2.