
Beneficiarán a todas las familias y turistas que visiten estos principales destinos turísticos de la provincia.
Representantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón realizaron un recorrido contemplando la riqueza de la arquitectura urbana de la ciudad.
ACTUALIDAD 08/05/2022Un equipo de expertos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) mantuvo una serie de reuniones con funcionarios de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital y con representantes del sector privado, para avanzar en el desarrollo de una serie de intervenciones en marco del Proyecto “Un Pueblo, Un Producto” (One Village One Product-OVOP), que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en forma conjunta con 5 provincias argentinas. Mediante el mismo, se busca potenciar el trabajo de las comunidades locales en el marco de la cooperación bilateral Japón-Argentina.
En ese contexto, la comitiva de OVOP Catamarca estuvo integrada por el líder de equipo de expertos de JICA, Takashi Aoki; el experto en cadenas de valor turismo, Antonio del Rosal; el coordinador local de JICA, Lucas Tonoli y la coordinadora central del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, María Puente, entre otros representantes, quienes fueron recibidos por la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital Inés Galíndez, junto al Director de Turismo Gustavo Yurquina.
Una de las visitas principales que llevó a cabo la comitiva de OVOP fue en la Casa de la Puna donde el Municipio presentó el proyecto integral de las intervenciones que se desea realizar en el lugar en marco de esta instancia de cooperación internacional. La intención es referenciar a la Casa de la Puna como ¨Posta Cero¨ de la Ruta del Telar, que involucra a 9 municipios de la provincia de Catamarca, y que será puesta en valor turístico como un producto altamente diferenciador y un atractivo internacional de envergadura.
El mencionado proyecto incluye además un espacio de sensibilización al visitante para introducirlo en la experiencia puna, y un lugar para talleres textiles con la intención de mostrar todo el proceso de producción de la materia prima hasta la obtención del producto final en base a lana de llama, oveja y vicuña.
También, se integra un espacio para muestras de réplicas arqueológicas, capacitaciones y difusión de investigaciones a través del Instituto interdisciplinario puneño. Se suma a lo mencionado, un espacio para gastronomía típica con espectáculos, un salón de uso múltiple para el funcionamiento de un mercado artesanal textil, y un espacio ferial en la plaza ubicada al frente de la Casa de la Puna.
Por otra parte, los representantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón realizaron un recorrido contemplando la riqueza de la arquitectura urbana de la ciudad mediante la propuesta turística que tiene el Municipio actualmente denominada “Walkings Tours¨ (paseos turísticos a pie). Mediante este recorrido pudieron conocer lugares emblemáticos de la ciudad como la Catedral Basílica, plaza 25 de mayo, entre otros.
Asimismo, en la Casa SFVC, expertos de OVOP mantuvieron una reunión con representantes de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital y representantes de agencias de viajes, para profundizar sobre la potencialidad que tiene la ruta del telar en la provincia y las acciones que se pueden acordar para desarrollar el circuito.
El proyecto OVOP
El proyecto “Un Pueblo, Un Producto” (One Village One Product – OVOP) es impulsado a nivel nacional por el Ministerio de Desarrollo Social, llevándose adelante esta iniciativa en cinco provincias argentinas, en la que se incluye a Catamarca. La misma busca potenciar el trabajo de las comunidades locales, en el marco de la cooperación bilateral Japón-Argentina.
Este proyecto surge como una estrategia de desarrollo local en la década de los ‘70 en Japón y busca potenciar el trabajo de las comunidades locales. Desde ese momento hasta hoy, la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional replica y comparte su experiencia a diferentes países del mundo. Tiene como objetivo fomentar el desarrollo de productos de origen local con impacto global, alcanzar la autogestión y creatividad y desarrollar los recursos humanos.
Beneficiarán a todas las familias y turistas que visiten estos principales destinos turísticos de la provincia.
El objetivo de la reunión fue conocer sobre los distintos programas a cargo del área social, con el propósito de acercar los mismos a cada territorio que representan.
El operativo estará en la plaza principal de esa localidad, en el horario de 09:00 a 13:00 horas.
Expusieron el trabajo que vienen llevando adelante en la conformación de una alianza departamental de diferentes expresiones y sectores.
La nueva empresa comercial brinda 20 nuevos puestos de trabajo.
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos destacó el cumplimiento de todos los anuncios realizados por el gobernador Raúl Jalil para los trabajadores estatales en su día.
Con las nuevas unidades, se renovó más del 50% del parque automotor del área salud, entre las ambulancias gestionadas ante Nación y las que compró la Provincia.
Expusieron el trabajo que vienen llevando adelante en la conformación de una alianza departamental de diferentes expresiones y sectores.
El gobernador Raúl Jalil y el vice Rubén Dusso, se reunieron con representantes de distintas compañías para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo conjunto para la industrialización del litio.
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos destacó el cumplimiento de todos los anuncios realizados por el gobernador Raúl Jalil para los trabajadores estatales en su día.
El objetivo de la reunión fue conocer sobre los distintos programas a cargo del área social, con el propósito de acercar los mismos a cada territorio que representan.
El Gobernador valoró la importante cantidad de obras que se realizan en el departamento del Oeste con fondos nacionales, provinciales y de la minería.
El gobernador Raúl Jalil participó de la firma de las cartas de intención que se llevaron a cabo en un hotel céntrico.
El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
“Tuve el privilegio de entrenar al mejor jugador de la historia del fútbol", expresó Christophe Galtier.