
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Lo anticipó el vicepresidente de la entidad Sergio Woyecheszen, quien además afirmó que “no hay magia” para frenarla.
ACTUALIDAD 09/05/2022En medio de la discusión por la suba de precios, el vicepresidente del BCRA, Sergio Woyecheszen, adelantó que la inflación de abril se “desaceleró”, aunque sin dar mayores precisiones, y afirmó que no “hay magia” para frenarla.
Para el funcionario es necesario acelerar el crecimiento de la economía “lo máximo posible” y enfatizó que para lograr ese objetivo el rol del Estado es fundamental apuntalando el gasto.
Desde su trascendente rol, Woyecheszen se pronunció sobre el tema inflacionario a pocos días que el INDEC dé a conocer el dato de abril luego de que en marzo la variación de precios al consumidor llegó a 6,7% con fuerza incidencia de los alimentos.
El órgano estadístico difundirá el dato el jueves a las 16, con pronósticos previos que la ubican en torno al 6%. El promedio de las consultoras que publicaron sus pronósticos en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central arrojó una suba de 5,8%.
El vicepresidente del BCRA argumentó que “el gasto real” por parte del Estado tiene que ser “positivo” (o sea mayor a la inflación) para sostener los niveles de demanda que apuntalen el mercado interno y le den volumen de ventas a los empresarios, y desde allí logren escala que incentiven exportaciones.
Durante una entrevista que concedió ayer en la TV Pública, el funcionario sostuvo que la economía debe crecer “al menos entre dos y tres puntos por año” para realmente crear empleo y para ese objetivo insistió en el gasto público.
Acerca del ritmo de acumulación de reservas, que muchos economistas consideraban insuficiente de acuerdo a lo pactado con el FMI, Woyecheszen admitió problemas en el arranque del mes de abril pero que luego se corrigió.
“Tuvimos un primer trimestre que no fue tan malo como el que esperábamos y en el segundo trimestre, que es nuestra ‘temporada alta’ para la acumulación de reservas, tuvimos un inicio pobre pero en la última semana se aceleró la liquidación de divisas”, puntualizó.
El funcionario también remarcó la baja cantidad de empresas que existen en la Argentina con un promedio de 16/18 por cada 1000 habitantes e insistió en la necesidad de generar condiciones para que se puedan fundar más compañías y así mejorar los niveles de empleo.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.