
Domínguez contradijo a Alberto Fernández y dijo que no subirán las retenciones
ACTUALIDAD 20/05/2022El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
Se amplió el acuerdo entre Desarrollo Productivo de la Nación y la provincia.
ACTUALIDAD 09/05/2022Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la provincia contarán con mayor financiamiento a partir de la ampliación de dos líneas crediticias destinadas a inversión productiva, por un total de 3.500 millones de pesos.
La ampliación del financiamiento se estableció luego de la firma de un acta de intención por parte del Gobernador Raúl Jalil y del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, acto del que participó el titular del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, organismo que vino trabajando para la gestación de la ampliación de estas herramientas para las MiPyMEs catamarqueñas.
Una de las ampliaciones de montos es el de la Línea Desarrollo Federal para Inversiones que pasará de 800 millones a 3.000 millones de pesos, en 3 tramos, que serán destinados a otorgar créditos de hasta 40 millones a micro, pequeñas y medianas empresas catamarqueñas, con un subsidio de tasas 8 puntos porcentuales del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
Los créditos están destinados a MiPyMEs de los sectores Industrial, Servicios Industriales, Construcción y Comercio, entre otros.
Al mismo tiempo se elevará de 500 a 1.000 millones de pesos la Línea Desarrollo Federal FONDEO, a través de un acuerdo con el Banco Macro, para financiamientos de entre 40 y 100 millones de pesos, a una tasa final del 27%.
Las nuevas medidas vendrán a reforzar los apoyos que se promueven desde el gobierno provincial junto a la Nación, para un sector que está siendo muy importante en la generación de empleo en Catamarca.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.
El INDEC informó, además, que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
El gobernador chaqueño viajó para participar de un evento de la fundación Scholas Occurrentes y mantuvo una reunión con el máximo Pontífice, a quien calificó como "la figura más prominente que la Argentina dio al mundo".
En la previa a la reunión de Gabinete, el ministro de Seguridad cuestionó que la vicepresidenta no haya mencionado al mandatario durante su discurso en Chaco.
Este trabajo especial comprende también la ejecución de anclajes, cámaras para válvulas de aire, cámara para válvulas de desagües, instalaciones eléctricas, cruces de canales y obras complementarias.
El presidente de la Cámara de Diputados envió una carta al ministro de Economía, Martín Guzmán, para que eleve el mínimo no imponible del gravamen.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Tras el cierre de la convocatoria pública para artistas catamarqueños que integrarán el Escenario Mayor de la 51° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, se constituyó la comisión evaluadora.
El titular del INDEC expresó su satisfacción ante la nueva herramienta digital y reveló que superó las expectativas.
Será presentado el miércoles 25 de mayo en el Aeropuerto de Morón. Con tecnología de inteligencia artificial, los asistentes podrán hacerle preguntas al Diez.
También se refirió a la interna en el oficialismo: "La verdadera discusión es entre los que queremos preservar los derechos de los que trabajan y los que quieren quitar esos derechos".
Fue reconfigurada el área económica: la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Roberto Feletti, pasa de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo a la órbita de Economía.
El ministro de Agricultura se expresó públicamente luego de las declaraciones de Alberto Fernández a favor de aumentar las retenciones.
La respuesta del campo no se hizo esperar. El senador y ruralista Alfredo De Angeli repudió la reciente declaración de Alberto Fernández.