
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
El gobernador Raúl Jalil recibió a funcionarios del organismo internacional quienes le transmitieron su interés en financiar la iniciativa.
ACTUALIDAD 10/05/2022El gobernador Raúl Jalil recibió a funcionarios del Banco Mundial quienes le transmitieron su interés en financiar el Proyecto de Litio Sal de Vida, operado por Allken, Galaxy.
Estuvieron presentes David Tinel, Gerente Regional de la Corporación Financiera Internacional, que es parte del grupo del Banco Mundial; el CEO de Galaxy, Ariel Alzugaray; el CEO del proyecto Sal de Vida, Martin Pérez de Solay.
Por nuestra provincia participó del encuentro la asesora de Gobierno, Susana Peralta; la secretaria de Desarrollo Minero, Teresita Regalado; directora Provincial de Gestión Ambiental Minera, Antonella Velazco; el director Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera, Marcelo Marcial; y el intendente de Antofagasta de la Sierra, Julio Taritolay.
David Tinel, de la Corporación Financiera Internacional, subrayó que la entidad financia proyectos sostenibles que "brindan desarrollo económico y empleo en nuestros países clientes, siempre apoyando al sector privado". En esta línea, se debe resaltar que el BM respalda con inversión proyectos sostenibles, privados, que brindan desarrollo y generan empleo en distintos puntos del mundo.
Con ese objetivo, los representantes visitaron el proyecto minero Sal de Vida al que se mostraron interesados en acompañar. "Al gobernador le dimos nuestras impresiones y nuestro deseo de acompañar al desarrollo de la industria minera de la provincia", enfatizó.
El Proyecto de Litio Sal de Vida tiene aprobada su Declaración de Impacto Ambiental y está en etapa de búsqueda de inversores para financiar lo que resta de su construcción. "El Banco Mundial es uno de los posibles inversores y está en instancias de identificar a las empresas mineras. Estuvieron en las instalaciones de las empresas viendo el funcionamiento y cuál es la mirada que tiene el Gobierno y el organismo público minero respecto a ese proyecto para poder decidir financiar y apoyar en lo que falta para el Proyecto de Sal de Vida", detalló la secretaria de Desarrollo Minero, Teresita Regalado.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
Dura respuesta de dirigentes de la izquierda al líder libertario. Lo trataron de "fascista misógino" por decir que va a cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser presidente en 2023.
El Ministerio de Salud informó que se produjeron 33.989 nuevos casos positivos en los últimos siete días.
Ambos sectores son clave y muestran un incremento de precios muy superior al IPC general. Se prevé que los fuertes aumentos se mantengan durante los próximos meses.
En la presentación de su libro “El Camino del libertario”, en la Feria del Libro, Javier Milei prometió cerrar el Ministerio de Mujer si llega a la presidencia.
Durante la gira, de la que la funcionaria formó parte, Alberto Fernández se reunió con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
La iniciativa del oficialismo que propone elevar el número de miembros del cuerpo de 13 a 17 podría sufrir modificaciones para lograr apoyo de otros bloques.
Asimismo se confirmó que con la liquidación del mes de Mayo se garantizará un salario neto mínimo para los empleados públicos de 65.000 pesos.
El mandatario provincial, junto a parte de su equipo de gobierno, acompañó al intendente Alfredo Hoffman y los vecinos chumbichanos en el inicio de esta fiesta tan representativa de la localidad capayense.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación desarrolló una importante agenda en nuestra provincia.
La intención es replicar la propuesta en todas las capitales en una fecha unificada e instalarlo como propuesta permanente durante todos los años.