
El evento se llevó a cabo en Centro de Convenciones de La Punta, San Luis.
"Los empresarios son los que siempre joden a los argentinos. Los principales responsables de lo que pasa en el país. Pero no joden al Gobierno con sus actitudes; joden al pueblo", planteó el cosecretario general de la CGT.
ACTUALIDAD 13/05/2022El cosecretario general de la CGT Carlos Acuña acusó este viernes "al gran sector empresario" de ser responsables del alza de precios y de la inflación, y advirtió que, desde el sector sindical, "si es necesario, se tomarán medidas de fuerza" ante el alza en el valor de los alimentos.
El sindicalista advirtió que, de continuar esta situación, "si es necesario, se van a tomar algunas medidas de fuerza contra los empresarios, porque no se puede seguir así".
Ante una consulta, el cosecretario de la CGT se refirió a los indicadores de inflación y opinó que "son números que vienen mal y ojalá que tiendan a bajar pronto".
"Esta inflación la generan los que no quieren a ningún gobierno. ¿Cómo hacemos para controlar los precios desde la CGT?. Eso tiene que ser políticas de Estado combinada por los sectores económicos", indicó.
Asimismo, el titular del sindicato de los trabajadores de estaciones de servicios culpó a los empresarios por el alza de los precios, en especial de los alimentos, al sostener que "no cumplen" con los acuerdos.
"¿Pero cómo es? Los empresarios se comprometen y después no hacen nada. ¿Y los malos de la película somos nosotros?. Nosotros decimos que si es necesario se va a tomar alguna medida de fuerza contra los empresarios", fustigó Acuña.
Por otra parte, sobre las propuestas de reformas laborales planteadas por dirigentes de la oposición, Acuña apuntó que hablar de eso "es solo un slogan".
"¿De qué reforma laboral hablan?, Si en vez de ocho horas trabajamos seis, yo la apoyo. Pero si la reforma laboral es para quitarle derechos a los trabajadores, va a ser una batalla y la CGT se va a plantar", señaló el líder cegetista.
Finalmente, sostuvo que "si el Gobierno endereza el camino, a los trabajadores les va mejor, los trabajadores siempre vamos a acompañar" y agregó que, "si el Gobierno mejora la economía y a la gente le va bien, tendrá las mismas posibilidades de mantenerse en el poder", en referencia a las elecciones generales de 2023.
El evento se llevó a cabo en Centro de Convenciones de La Punta, San Luis.
Tras el encuentro del viernes, técnicos de la Secretaría de Agricultura y de las entidades del campo se reunirán este martes.
El mandatario provincial adelantó que el Gobierno va a hacer una propuesta para que en este mes de agosto se solucione el tema de los adicionales.
La prestigiosa bodega se instalará en Punta de Agua (Fiambalá, Tinogasta), donde el Gobierno Provincial y el municipio trabajan fuertemente en el desarrollo del potencial vitivinícola.
La presidenta del PRO sostuvo que, de cara a las PASO 2023, "si hay gente que no tiene que estar en Juntos por el Cambio se discutirá".
El Estado provincial entregará en concesión la construcción de una Terminal Polimodal de Transporte.
La ex militante de la Túpac Amaru, condenada y liberada al cumplir - el año pasado - dos tercios de su condena, contó los mecanismos de la organización y describió sus vivencias en los 26 años que permaneció junto a Sala.
La directora de la Obra Social, Fernanda Gómez, participó en la provincia de Córdoba del encuentro con referentes de obras sociales provinciales de todo el país.
A través del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, brindó detalles acerca de los mecanismos de protección implementados en el ecosistema de la cuenca.
El mandatario provincial adelantó que el Gobierno va a hacer una propuesta para que en este mes de agosto se solucione el tema de los adicionales.
El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, acompañó mediante videoconferencia.
El evento se llevó a cabo en Centro de Convenciones de La Punta, San Luis.
También se inauguró el nuevo Polideportivo Municipal y la pileta semi olímpica.
Según los organizadores de la movilización de la CGT, se manifestaron 500.000 personas. La izquierda puso en la mira a los formadores de precios, pero también fustigó al Gobierno.
El Presidente habló desde La Rioja mientras la CGT, la CTA y la izquierda movilizan en la Ciudad de Buenos Aires contra el aumento de precios.
Además, le pidió al Presidente saque un bono "para los trabajadores que no llegan a fin de mes" y que mantenga las "paritarias libres".