
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
La FAM es una institución que nuclea a los magistrados y funcionarios de todo el país y que cuenta con casi 17 mil asociados.
ACTUALIDAD 16/05/2022El gobernador Raúl Jalil recibió a Marcela Ruíz, presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura (FAM), que es una institución que nuclea a los magistrados y funcionarios de todo el país y que cuenta con casi 17 mil asociados.
Ruíz destacó la apertura al diálogo mostrada por el Gobernador en el encuentro. "Teníamos la intención de hablar con el Gobernador, y él nos recibió muy cordialmente junto al ministro de Gobierno, Jorge Moreno. Le hicimos una serie de planteos que tenían que ver con los temas y problemas que aquejan a los magistrados y magistradas jubiladas; y principalmente generar con los Poderes del Estado de la provincia un canal de diálogo y un puente abierto para resolver algunas cuestiones que son muy fáciles de hacer, desde el diálogo y el consenso", comenzó.
En este contexto, remarcó que se encuentran integradas a la Federación las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al mismo tiempo que resaltó su política de diálogo y no de confrontación. "Esa es la política que nosotros venimos adoptando en FAM desde que yo soy presidente en diciembre", puntualizó.
Para finalizar, calificó el encuentro como "altamente positivo". "En la reunión hemos fijado una agenda con el Gobernador para trabajar en los próximos días y hasta finales de año", concluyó.
El mandatario provincial estuvo acompañado en el encuentro por el vicegobernador Rubén Dusso; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno; el asesor de gobierno, Fernando Ávila, entre otras autoridades.
El gobernador Raúl Jalil rubricó nuevos convenios con el Administrador de ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), Enrique Cresto.
Lo renovó hasta el 31 de enero de 2023, con ajuste en la tasa de interés.
El Jefe de Estado se mostrará en un acto con la cúpula de la CGT, mientras que la vicepresidenta hablará 24 horas después en un acto del PJ bonaerense en Ensenada.
La vicepresidenta participa de un encuentro en el municipio de Ensenada en homenaje al 48º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. La militancia reavivó el “operativo clamor” para que CFK se postule a la presidencia en 2023.
Encabezada por el presidente provisorio Oscar Vera, el Senado de Catamarca se reunió en su séptima sesión ordinaria en la que se aprobaron cuatro proyectos.
"Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó el titular de Diputados.
El Presidente encabezó un acto en la sede de la CGT, donde recordó a Juan Domingo Peron y le respondió a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Finalmente el Presidente concertó la comunicación telefónica con su par de Ucrania tras la invasión rusa.
Se trataría de Learjet 35A c que habría estado intentando despegar en el momento del accidente. Los fallecidos serían el piloto, el copiloto, un médico y un enfermero. Se dirigía al aeropuerto de San Fernando, en Buenos Aires.
"Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó el titular de Diputados.
Rubén Dusso hizo entrega de frazadas y dialogó con los jóvenes.
El encuentro, que tuvo lugar en el Complejo Aguadita de Puerta de Corral Quemado, estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno.
Las obras en rutas nacionales tendrán una inversión superior a los $5.100 millones de pesos.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
La vicepresidenta participa de un encuentro en el municipio de Ensenada en homenaje al 48º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. La militancia reavivó el “operativo clamor” para que CFK se postule a la presidencia en 2023.