
A través de esta iniciativa se propicia regular la prestación del servicio de alojamiento turístico en la provincia.
La institución, dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, recibió una importante entrega de equipamiento por el valor de cerca de un millón y medio de pesos.
ACTUALIDAD 31/05/2022La institución recibió cerca de un millón y medio de pesos en equipamientos e insumos que beneficiarán directamente a las internas.
El Hogar de Protección Integral Warmi, institución dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, recibió una importante entrega de equipamiento por el valor de cerca de un millón y medio de pesos y que consta de camas, colchones, heladera, cocina, plaza blanda para niños, entre otros insumos que favorecerán tanto a la institución como a la calidad de vida a todas las personas que transitan y circulan por el Hogar.
Equipamiento
Los equipamientos recibidos fueron por el equipo del Hogar Warmi junto a la flamante secretaria de Mujeres, Genero y Diversidad, Ivana Ibáñez, fueron gestionados a través del programa de Fortalecimiento Económico del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de Nación, en torno al Plan Nacional Contra la Violencia 2022. El Proyecto de Fortalecimiento para unidades territoriales de asistencia a víctimas en situación de violencia por motivos de género prevé completar el equipamiento de los dispositivos territoriales de protección integral provinciales y/o municipales, y considera como equipamiento al mobiliario, blanquería, dispositivos tecnológicos, herramientas, elementos de seguridad, calefacción, recreación, etc. “Los equipamientos recibidos ayudarán a la cotidianidad de quienes conviven en el hogar. Esta es la primera vez que los insumos son cambiados desde su inauguración en 2016, entendemos al hogar como una casa a la que hay que hacerle mejoras, mantenerla y estos insumos son de suma necesidad”, aseguró la directora del Hogar Tamara Franco.
A través de esta iniciativa se propicia regular la prestación del servicio de alojamiento turístico en la provincia.
La convocatoria de inscripción en RENSPA estuvo dirigida a productores zonales de Nueva Coneta.
En la inauguración del Eco Parque de El Jumeal, dio una clara señal que peleará por un periodo más frente al Ejecutivo municipal.
El evento, organizado por la Vicegobernación de la provincia, contó con exhibiciones y premiación de obras, así como la premiación del cosplay más logrado. También hubo juegos, música, talleres y charlas.
Cientos de personas, entre ellos decenas de turistas que se instalaron en el lugar, disfrutaron de una jornada inaugural que fue una fiesta con números artísticos, presentaciones gastronómicas y exhibiciones de parapentes.
Por primera vez, el jefe de Gobierno y presidencialista del PRO expuso públicamente las razones que -en su criterio- deberían motorizar el ingreso del gobernador de Córdoba a la coalición opositora.
El Gobierno Provincial comprometió el pago de subsidios a 12 cuarteles de Bomberos Voluntarios en el territorio catamarqueño.
El senador nacional Guillermo Andrada y la diputada Anahí Costa integraron la delegación que visitó Armenia esta semana.
El Director de Turismo de la Municipalidad de la Capital estacó las numerosas actividades que se potencian a partir de su puesta en valor.
El presidente del Bloque Frente de Todos de la Cámara de Diputados Provincial, dijo que "desde nuestro espacio estamos hondamente asombrados y decepcionados con el veredicto".
Los trabajos comprenden la construcción de obra básica, pavimentación y repavimentación en rutas provinciales N°42 y N°2.
El evento, organizado por la Vicegobernación de la provincia, contó con exhibiciones y premiación de obras, así como la premiación del cosplay más logrado. También hubo juegos, música, talleres y charlas.
La convocatoria de inscripción en RENSPA estuvo dirigida a productores zonales de Nueva Coneta.
Cientos de personas, entre ellos decenas de turistas que se instalaron en el lugar, disfrutaron de una jornada inaugural que fue una fiesta con números artísticos, presentaciones gastronómicas y exhibiciones de parapentes.
El Programa está destinado a micro y pequeños prestadores turísticos que requieran acceder a aportes no reintegrables para realizar un proyecto de inversión asociado a esta temática.
Ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos, informó el Ministerio de Salud en el Boletín Epidemiológico.