
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
Es para que estudiantes egresados en Ingeniería se especialicen en la universidad Postech de Corea del Sur.
ACTUALIDAD 01/06/2022El gobernador Raúl Jalil recibió al presidente Posco Argentina, Kim Kwangbok, quien le comentó que iniciaron reuniones con las máximas autoridades de la UNCA para lanzar programas de becas de Post Grado y Mérito Académico para que estudiantes egresados en Ingeniería se especialicen en la universidad Postech de Corea del Sur.
Además, informaron que Posco Internacional sigue trabajando con la Asociación Olivícola de Catamarca (Asocalt) para la exportación de aceite de olivo catamarqueño.
Participaron de la reunión el Gerente General de Posco, Chung SungKook; el Gerente de Medio Ambiente, Francile Italo y la secretaría de Coordinación y Despacho de Gabinete de la Provincia, Luz Soria.
Durante la reunión, realizada en Casa de Gobierno, los empresarios coreanos comentaron que se reunieron con el Rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano y los decanos de las Facultades de Tecnología y Ciencias y Aplicadas, con el fin de iniciar las conversaciones para brindar especializaciones académicas a egresados de ingeniería de nuestra provincia.
Explicaron que se trata del programa de becas por Mérito Académico y de Postgrados para cursar en la Universidad Postech de Corea del Sur, una de las casas de altos de estudios en ingeniería más importante del mundo.
Asimismo, el CEO de Posco en Argentina explicó al mandatario provincial que la filial de la empresa Posco Internacional sigue interesada en la exportación de aceite de oliva y que es un tema que se está avanzando en la provincia de Catamarca.
En esa línea, el Gobernador Raúl Jalil hizo entrega de un listado con las principales empresas olivícolas radicadas en la provincia.
Se trataría de Learjet 35A c que habría estado intentando despegar en el momento del accidente. Los fallecidos serían el piloto, el copiloto, un médico y un enfermero. Se dirigía al aeropuerto de San Fernando, en Buenos Aires.
El senador nacional por Catamarca recordó que el próximo 22 de julio caduca la moratoria previsional vigente.
Hasta ahora solo habían asegurado su participación Osvaldo Jaldo, Jorge Capitanich, Ricardo Quintela, Raúl Jalil y Gustavo Melella.
Las obras en rutas nacionales tendrán una inversión superior a los $5.100 millones de pesos.
Rubén Dusso hizo entrega de frazadas y dialogó con los jóvenes.
El senador radical Luis Naidenoff y la vicepresidenta cruzaron ironías en el inicio del debate. El jujeño Guillermo Snopek tuvo que ser enviado a su banca por la titular del Senado.
El Presidente encabezó un acto en la sede de la CGT, donde recordó a Juan Domingo Peron y le respondió a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Finalmente el Presidente concertó la comunicación telefónica con su par de Ucrania tras la invasión rusa.
Se trataría de Learjet 35A c que habría estado intentando despegar en el momento del accidente. Los fallecidos serían el piloto, el copiloto, un médico y un enfermero. Se dirigía al aeropuerto de San Fernando, en Buenos Aires.
"Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó el titular de Diputados.
Rubén Dusso hizo entrega de frazadas y dialogó con los jóvenes.
El encuentro, que tuvo lugar en el Complejo Aguadita de Puerta de Corral Quemado, estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno.
Las obras en rutas nacionales tendrán una inversión superior a los $5.100 millones de pesos.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
La vicepresidenta participa de un encuentro en el municipio de Ensenada en homenaje al 48º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. La militancia reavivó el “operativo clamor” para que CFK se postule a la presidencia en 2023.