
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro Ferraresi firmaron convenios para construir 223 hogares en Valle Viejo, Pomán, Antofagasta de la Sierra y Capital.
ACTUALIDAD 02/06/2022El mandatario provincial y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, firmaron hoy convenios para avanzar en la construcción de 223 viviendas en cuatro localidades de la provincia. Se prevé una inversión superior a los $1.400 millones de pesos.
El acuerdo prevé la ejecución de 190 viviendas a través del Programa Federal “Casa Propia”, con una inversión nacional que supera los $1.200 millones. Las obras se llevarán a cabo en Villa de Pomán (le corresponderá 60 unidades), el barrio Habitat Norte en San Fernando del Valle de Catamarca (68 unidades) y el barrio Mistoles del Sol en Valle Viejo (62 casas). En este último barrio se convino levantar otras 14 viviendas, para lo cual se otorgó la autorización administrativa pertinente. Se prevé un desembolso extra por parte del Gobierno Nacional de más de $94 millones para las obras.
Finalmente, Ferraresi y el jefe de Estado suscribieron un convenio por más de $141 millones para llevar adelante la construcción de 19 viviendas rurales en el municipio de Antofagasta de la Sierra, gracias al subprograma Habitar Comunidad, que tiene en cuenta la particularidad de las culturas que habitan cada territorio, para mantener las idiosincrasias, tradiciones y estilos de vida de cada población.
Sobre la importancia de las obras a ejecutarse, el gobernador Raúl Jalil subrayó: “si hay algo que tiene un efecto multiplicador en la economía es construir viviendas, las cuales además movilizan sentimientos muy profundos al asegurarle un derecho tan fundamental a las familias adjudicatarias como el de poder constituir un hogar”. Y seguidamente agradeció al ministro y al Presidente Alberto Fernández “por construir un proyecto de país más federal, que llega a diversos rincones del interior”.
En el mismo sentido, el ministro Ferraresi señaló que “es función de un gobierno como el nuestro generar las condiciones para que en cada una de las ciudades del país la vivienda sea un derecho”, y agregó: “Estas obras generan arraigo, las condiciones para que cada argentino y cada argentina pueda desarrollarse en el lugar donde nació o donde elige vivir”.
Estas obras se suman a las acordadas en mayo, donde se anunció la próxima construcción de 96 unidades habitacionales mediante la línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear II y la ejecución de 504 viviendas en la localidad de Valle Chico gracias al Programa Federal Casa Propia.
En la actualidad, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat está invirtiendo más de $14 mil millones para financiar más de 3.000 soluciones habitacionales que se encuentran en ejecución a lo largo de todo el territorio catamarqueño.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
El Presidente encabezó un acto en la sede de la CGT, donde recordó a Juan Domingo Peron y le respondió a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Las obras en rutas nacionales tendrán una inversión superior a los $5.100 millones de pesos.
Finalmente el Presidente concertó la comunicación telefónica con su par de Ucrania tras la invasión rusa.
El senador nacional por Catamarca recordó que el próximo 22 de julio caduca la moratoria previsional vigente.
El encuentro, que tuvo lugar en el Complejo Aguadita de Puerta de Corral Quemado, estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno.
El gobernador Raúl Jalil participó de la reunión que realizó el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, junto a otros mandatarios provinciales.
El Presidente encabezó un acto en la sede de la CGT, donde recordó a Juan Domingo Peron y le respondió a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Finalmente el Presidente concertó la comunicación telefónica con su par de Ucrania tras la invasión rusa.
Se trataría de Learjet 35A c que habría estado intentando despegar en el momento del accidente. Los fallecidos serían el piloto, el copiloto, un médico y un enfermero. Se dirigía al aeropuerto de San Fernando, en Buenos Aires.
"Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó el titular de Diputados.
Rubén Dusso hizo entrega de frazadas y dialogó con los jóvenes.
El encuentro, que tuvo lugar en el Complejo Aguadita de Puerta de Corral Quemado, estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno.
Las obras en rutas nacionales tendrán una inversión superior a los $5.100 millones de pesos.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
La vicepresidenta participa de un encuentro en el municipio de Ensenada en homenaje al 48º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. La militancia reavivó el “operativo clamor” para que CFK se postule a la presidencia en 2023.