
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
El ducto transportará la producción generada en el yacimiento Vaca Muerta en Neuquén.
ACTUALIDAD 03/06/2022Tras una semana de controversias y a pocos minutos del acto de celebración del centenario de la fundación de YPF, el Gobierno nacional publicó el llamado a licitación pública para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.
La obra es considerada clave para el abastecimiento energético del país que transportará la producción del yacimiento Vaca Muerta ubicado en la provincia de Neuquén.
El ducto tendrá una extensión de 563 kilómetros entre la localidad neuquina de Tratayén y Salliqueló en el oeste de la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa.
El proyecto también incluye obras complementarias como el gasoducto Mercedes-Cardales.
En pleno funcionamiento permitirá ampliar en un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural.
La obra está a cargo de una unidad especial que opera en la órbita de ENARSA.
Al inicio de la semana, Antonio Pronsato, titular de esa unidad renunció por las demoras en el lanzamiento de la obra. Fue reemplazado por Agustín Geréz, quien adelantó que “el proceso licitatorio prevé su culminación durante el mes de agosto de 2022, cumpliendo así con los cronogramas originalmente establecidos.”
La licitación fue publicada en una edición adicional del Boletín Oficial en la tarde de hoy.
Según el llamado, el pliego de bases y condiciones está disponible para ser consultado y descargado en la página web de Integración Energética Argentina (www.energia-argentina.com.ar), sin costo.
La presentación de ofertas será hasta el 8 de julio de 2022.
La valuación de la primera etapa de la obra es de US$ 1550 millones y tendrá una capacidad de transporte de 19 millones metros cúbicos diarios.
Hasta ahora solo habían asegurado su participación Osvaldo Jaldo, Jorge Capitanich, Ricardo Quintela, Raúl Jalil y Gustavo Melella.
El gobernador Raúl Jalil participó de la reunión que realizó el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, junto a otros mandatarios provinciales.
El Jefe de Estado se mostrará en un acto con la cúpula de la CGT, mientras que la vicepresidenta hablará 24 horas después en un acto del PJ bonaerense en Ensenada.
Lo renovó hasta el 31 de enero de 2023, con ajuste en la tasa de interés.
Encabezada por el presidente provisorio Oscar Vera, el Senado de Catamarca se reunió en su séptima sesión ordinaria en la que se aprobaron cuatro proyectos.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
El Presidente encabezó un acto en la sede de la CGT, donde recordó a Juan Domingo Peron y le respondió a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Finalmente el Presidente concertó la comunicación telefónica con su par de Ucrania tras la invasión rusa.
Se trataría de Learjet 35A c que habría estado intentando despegar en el momento del accidente. Los fallecidos serían el piloto, el copiloto, un médico y un enfermero. Se dirigía al aeropuerto de San Fernando, en Buenos Aires.
"Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó el titular de Diputados.
Rubén Dusso hizo entrega de frazadas y dialogó con los jóvenes.
El encuentro, que tuvo lugar en el Complejo Aguadita de Puerta de Corral Quemado, estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno.
Las obras en rutas nacionales tendrán una inversión superior a los $5.100 millones de pesos.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
La vicepresidenta participa de un encuentro en el municipio de Ensenada en homenaje al 48º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. La militancia reavivó el “operativo clamor” para que CFK se postule a la presidencia en 2023.