
El Presidente remarcó que el Gobierno "debe resolver el problema inflacionario para que el crecimiento sea justo y equitativo".
El ministro de Desarrollo Social evitó dar definiciones electorales y destacó el valor de la unidad del Frente de Todos.
ACTUALIDAD 05/06/2022El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, sostuvo hoy que le da "un poco de vergüenza hablar de 2023 en un merendero o un comedor", habiendo tantas necesidades insatisfechas en vastos sectores de la población.
"Me da un poco de vergüenza hablar de 2023 en un merendero o un comedor. Voy y pregunto qué hace falta, cuántos pibes o familias siguen yendo, o cuántas bandejas llevan a cada casa. No hablemos de 2023, no es bueno ese camino. Pensemos que hoy o mañana hay argentinos que tienen que estar mucho mejor", expresó.
En declaraciones radiales, el funcionario nacional dijo que el desafío del oficialismo es "seguir juntos poniendo a un Estado que invierta recursos en políticas sociales y en generación de empleo".
"Cada vez que habla la oposición, nosotros tenemos que estar cada vez más juntos", agregó Zabaleta, en medio de la álgida interna que está tensando al Frente de Todos.
Consultado sobre el pedido que la vicepresidenta Cristina Kirchner le formuló al presidente Alberto Fernández para que "use la lapicera con los que tienen que darle cosas al país", el ministro interpretó que la frase apunta a lograr una mayor "equidad distributiva".
"No venimos a meterle la mano en el bolsillo a nadie, sí a trabajar para que los que más necesitan tengan una vida digna y los podamos sacar de una situación complicada", manifestó.
En ese sentido, sostuvo que el país está dando señales "importantes" como la baja de la tasa de desempleo, pero admitió que el salario perdió poder adquisitivo y que la inflación es un problema serio que no se pudo resolver.
El Presidente remarcó que el Gobierno "debe resolver el problema inflacionario para que el crecimiento sea justo y equitativo".
El organismo dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, llevará adelante en el mes de agosto una importante agenda de trabajo.
Las empresas podrán disponer libremente de los dólares que generen sobre la producción actual y tras el abastecimiento del mercado interno.
Corresponden a vencimientos de agosto, septiembre y octubre. Descomprime el corto plazo. Parte de los títulos vencen después de las PASO de 2023. Desde Economía descartan un reperfilamiento de la deuda en pesos.
El senador nacional de Juntos por el Cambio señaló que las palabras de Elisa Carrió fueron inoportunas, pero "ponen sobre la mesa un debate: cuáles son los límites" de la construcción política de cara a 2023.
Vínculos con Sergio Massa, “negocios” políticos, entramados judiciales, empresarios y líderes de la oposición fueron algunos de las bombas que lanzó la referente de la Coalición Cívica.
De esta forma el haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo lleva los ingresos de bolsillo a $ 50.353
El acumulado desde enero fue de 46,2% y la interanual trepó a 71%. Alimentos tuvo una variación de 6%. La ropa, cerca de 100% de incremento
El Presidente remarcó que el Gobierno "debe resolver el problema inflacionario para que el crecimiento sea justo y equitativo".
En medio de las tensiones con Venezuela, la Justicia argentina dio lugar a la solicitud de EEUU. La Policía de Seguridad Aeroportuaria acompañó el operativo.
Las empresas podrán disponer libremente de los dólares que generen sobre la producción actual y tras el abastecimiento del mercado interno.
El senador nacional de Juntos por el Cambio señaló que las palabras de Elisa Carrió fueron inoportunas, pero "ponen sobre la mesa un debate: cuáles son los límites" de la construcción política de cara a 2023.
Tras la asamblea de pilotos del lunes que generó demoras en el Aeroparque Metropolitano, se acordó un aumento retroactivo del 17% hasta septiembre con todos los gremios aeronáuticos.
El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, llevó adelante días pasados una importante reunión que congregó a importantes instituciones locales.
El gobernador Raúl Jalil firmó un nuevo convenio con el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini.
Reunidos con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, el gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso, dialogaron sobre el proyecto para el desarrollo logístico en la modalidad ferroviaria.