
Se anunciará el miércoles junto al aumento de haberes correspondiente a la Ley de Movilidad.
Las autoridades visitaron el IES local para conocer la situación laboral de los docentes y la currícula del mismo, y se trasladaron después al hospital “Chaín Herrera”.
ACTUALIDAD 09/06/2022Durante la jornada de ayer la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria junto al senador Horacio Gutiérrez, secretarios y funcionarios del ministerio visitaron la ciudad de Andalgalá con el objetivo de dialogar y conocer la situación de distintos sectores de la comunidad.
En primer lugar se dio operatividad a la nueva oficina de Medicina Laboral y Reconocimiento Médico Docente en el Centro Administrativo del Poder Ejecutivo (CAPE) de la ciudad de Andalgalá, con el propósito de descentralizar la atención, a fin de que los docentes y trabajadores de la Administración Pública Provincial del departamento puedan realizar sus trámites sin necesidad de viajar hasta la ciudad Capital. Según se informó será una receptoría que atenderá en el Mini Cape, en el horario de 8 a 12 hs.
En tal sentido se sumaron otras actividades en el Mini CAPE, como la gestión y resolución de consultas para los beneficiarios locales del Plan Social de Becas Catamarca Incluye, por parte del área de Administración y Coordinación del Ministerio.
Luego las autoridades visitaron el IES local para conocer la situación laboral de los docentes y la currícula del mismo, y se trasladaron después al hospital “Chaín Herrera”.
Desde Planificación, con la presencia en el lugar del secretario de Planificación Pedro Monferran, se avanzó en la conformación de la Unidad Sectorial de Inversión, que forma parte del banco de proyectos, para que todos los lugares estratégicos de las localidades puedan desarrollarse, a través de un espacio que permita generar proyectos plausibles de inversión pública.
Recorrido con vistas al Plan de Ordenamiento Territorial - Andalgalá
El equipo de trabajo del organismo también recorrió diferentes puntos de la ciudad, relacionados con el Plan de Ordenamiento Territorial – Andalgalá (POT-Andalgalá).
En primer lugar, las autoridades visitaron el Predio “El Arsenal”, para observar el avance de obras; luego llegaron al Centro de Cuidados de adultos Mayores para analizar y proyectar un nuevo espacio y mejoramiento de las instalaciones, y después se dirigieron al IES la Comisaría y al Hospital Andalgalá, para valorar las estructuras y proponer un mejoramiento y ampliación.
El secretario de Planificación, Pedro Monferran aseguró que “estuvimos realizando un recorrido por la Mancha Urbana, analizando y viendo los terrenos y lugares estratégicos donde planificaremos la ubicación y construcción de viviendas para la localidad”.
Formaron parte de la comitiva oficial que visitó la ciudad de Andalgalá la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, el senador Horacio Gutiérrez, el secretario de Planificación Pedro Monferran, la secretaría de Administración y Coordinación, Luciana Vera, la subsecretaria de Medicina Maria Luisa Miranda y el Director de Inspección Laboral Diego Romero.
Se anunciará el miércoles junto al aumento de haberes correspondiente a la Ley de Movilidad.
El director de ese banco sostuvo que es Alberto Fernández, y no Batakis, quien tiene que pedirle su renuncia.
El secretario general de La Cámpora envió un mensaje en el marco del juicio que enfrenta la vicepresidenta por supuesto "enriquecimiento ilícito".
Analizaron con la secretaria de Energía, Flavia Royón, y su equipo, las quitas de subsidios que comenzarán a aplicarse para ahorrar unos $110.000 millones hasta fin de año.
Junto a la comitiva oficial, recorrió las instalaciones de la Bodega Puesto del Marqués donde uno de los socios le mostró los empaques de vinos que van a ser exportados a Brasil y le comentó sobre el trabajo que realizan.
Dialogaron sobre el traspaso de becados a empresas privadas, entre otros temas.
Se anunciará el miércoles junto al aumento de haberes correspondiente a la Ley de Movilidad.
Analizaron con la secretaria de Energía, Flavia Royón, y su equipo, las quitas de subsidios que comenzarán a aplicarse para ahorrar unos $110.000 millones hasta fin de año.
Fue convocada por Juan Manzur, quien la coordinará, pero el Presidente, podría entrar y encabezarla, como en otras oportunidades.
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
El director de ese banco sostuvo que es Alberto Fernández, y no Batakis, quien tiene que pedirle su renuncia.
El secretario general de La Cámpora envió un mensaje en el marco del juicio que enfrenta la vicepresidenta por supuesto "enriquecimiento ilícito".
Lo confirmó Massa. Además, irá como subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, en reemplazo de Federico Basualdo; Federico Bernal en Hidrocarburos, y Cecilia Garibotti, en Planificación.
El Ministerio de Salud reportó este domingo 71 muertes por coronavirus y 42.227 contagios en la última semana en la Argentina.
Junto a la comitiva oficial, recorrió las instalaciones de la Bodega Puesto del Marqués donde uno de los socios le mostró los empaques de vinos que van a ser exportados a Brasil y le comentó sobre el trabajo que realizan.
Dialogaron sobre el traspaso de becados a empresas privadas, entre otros temas.