
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Coincidieron en la necesidad de fortalecer el frente opositor y en avanzar en la construcción de un plan federal serio, desarrollista, productivista que priorice las economías regionales.
ACTUALIDAD 09/06/2022El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, recibió a la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y ambos coincidieron en que "la unidad" de Juntos por el Cambio "está garantizada".
El encuentro tuvo lugar en la casa de gobierno provincial, donde también estuvo el presidente de la CC y diputado nacional, Maximiliano Ferraro.
Los dirigentes de Juntos por el Cambio coincidieron en la necesidad de fortalecer el frente opositor y también en avanzar en la construcción de un plan federal serio, desarrollista, productivista que priorice las economías regionales.
“En Juntos por el Cambio hay un núcleo central y la unidad está garantizada”, señaló la líder de la Coalición Cívica.
“Tuvimos una muy buena reunión. Tenemos amistad política sincera desde hace muchos años”, agregó Carrió tras la reunión y el almuerzo con el gobernador Morales.
Y agregó: “Hablamos de la potencialidad que tiene la energía verde y que la provincia de Jujuy está haciendo una transformación e inversión muy grande. Esto puede ser una salida y un modelo de desarrollo y generación de divisas para nuestro país y del mundo”.
“También charlamos con Gerardo sobre educación, la construcción aquí en Jujuy de más de 250 escuelas, acerca de cómo pensamos un nuevo modelo educativo y lo central que es la formación docente”, afirmó Carrió.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
Victoria Villarruel, Agustín Rossi, Luis Petri, Nicolás del Caño y Florencio Randazzo lanzaron críticas cruzadas y plantearon sus propuestas en el primer debate de vices.
Durante la visita, la comitiva encabezada por Raúl Jalil tuvo la oportunidad de conocer de cerca el proyecto de la empresa, que dio inicio a sus tareas de exploración e instalación en agosto de 2023.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.