
La desocupación se mantuvo en el 7% y la tasa de empleo marcó el mejor trimestre desde 2016
ACTUALIDAD 24/06/2022El INDEC también informó que la tasa de empleo alcanzó el 43,4%, nivel récord histórico.
Asimismo, fue ratificada la vigencia de los fideicomisos a harina 000-fideos, aceite y trigo, aunque deberán rediscutir mayor aporte de empresas.
ACTUALIDAD 10/06/2022La escalada inflacionaria de los últimos meses desestabilizó el programa “Precios Cuidados” al ampliarse la brecha entre esta canasta a valores regulados y el resto de los productos de comercialización libre.
Este margen creciente, que en algunos casos fue de 40%, provocó desequilibrios que generaron desabastecimiento, ya que las empresas se enfrentaban a la encrucijada de mantener la producción y sostener el volumen en las góndolas a cambio de perder plata.
Ante esta coyuntura, en el Ministerio de Economía admiten que resulta necesario realizar ajustes para que la diferencia no sea tan amplia y así asegurar el abastecimiento.
Por tanto, ya está tomada la decisión de acelerar el aumento de los productos participantes de “Precios Cuidados” para reducir la brecha con los de precio libre y acercarse a un equilibrio.
Desde la Secretaría de Comercio también consideran prudente acotar el listado de 1.350 productos intervinientes y concentrar los esfuerzos en aquellos de mayor salida: “Por ejemplo hay 30 variedades de aceites y tal vez lo mejor sea concentrarse en los que más se consumen”, razonan en la dependencia ahora a cargo de Guillermo Hang.
El programa “Precios Cuidados” debe renovarse el 7 de julio y en Economía confían en que podrán lograr los acuerdos necesarios para presentar el nuevo esquema en tiempo y forma.
El equipo de Martín Guzmán pretende que la política de precios que implemente la Secretaría de Comercio esté en concordancia con la macroeconomía.
Por tal motivo también se evalúa una actualización de la tasa de interés del programa AHORA 12, que actualmente está en el orden de 38%. Los últimos aumentos de la tasa de referencia del Banco Central (BCRA) obligan a que también se reformule el plan de financiamiento acercando la tasa a la de mercado, decisión similar a la que se tomó con Precios Cuidados.
“Ahora 12 es aceptado por los consumidores, comercios y fabricantes, pero los bancos quieren que se cierre la brecha entre la tasa que ofrece el programa y la real que se maneja en la economía”, dijeron fuentes del Palacio de Hacienda que están negociando la nueva propuesta.
Otro de los puntos sobre los que trabajará en las próximas semanas Comercio es en la continuidad de los fideicomisos a la harina 000-fideos, aceite y trigo.
En los tres casos hay problemas para el fondeo y se evaluará con las empresas la forma de reformularlo y sostenerlo.
“El aumento de los precios internacionales hizo que fuera creciente la necesidad de dinero para subsidiar los precios internos y se fue consumiendo el fideicomisos”, explicaron en Hacienda.
En el caso de la harina 000-fideos, sólo quedan US$ 25 millones hasta fin de año. Por su parte, en aceite el dinero disponible cubriría hasta el tercer trimestre.
Sobre el fideicomiso de trigo hay confianza en que en las próximas semanas pueda cerrarse para lanzar la operación. Hasta el momento hay tres molinos que comprometieron su participación y se negocia con otros cuatro.
“Habrá que pedirles a los exportadores que aporten más o reconfigurar el fideicomisos”, adelantaron funcionarios de Comercio.
El INDEC también informó que la tasa de empleo alcanzó el 43,4%, nivel récord histórico.
El artículo que plantea ajustes cada tres meses es el que comenzó a generar diferencias entre las filas opositoras, que por estas horas no pueden garantizar quórum para una sesión.
Fue al participar de una bienvenida de honor para los invitados especiales a la Cumbre del G7 en Múnich, Alemania, un día antes del inicio oficial del evento.
Surge de las pericias oficiales realizadas por personal de Bomberos y comunicadas a los investigadores. Las cinco muertes fueron por inhalación de monóxido de carbono.
El jefe de Estado se reunió por una hora con el primer ministro de India, que también es parte de los invitados especiales al G7 que se desarrolla en Alemania.
El funcionario del gobierno bonaerense responsabilizó al referente de los movimientos sociales de haber influido para hacer que se enfrenten Alberto Fernández y Cristina.
El Presidente además habló de la decisión de la Corte Suprema de Santa Fe con respecto a Vicentin, y aseguró que el Banco Nación "pondrá condiciones" ante el cramdown.
El Presidente apuesta a que el país sea parte del bloque para poder sumarse a la discusión de una "agenda de futuro" y tener acceso a mayor financiamiento.
El canciller argentino habló sobre el arribo de la aeronave y señaló que, tras su ingreso, la autoridad aeronáutica "no tenía información de que no podía entrar al país".
Surge de las pericias oficiales realizadas por personal de Bomberos y comunicadas a los investigadores. Las cinco muertes fueron por inhalación de monóxido de carbono.
El artículo que plantea ajustes cada tres meses es el que comenzó a generar diferencias entre las filas opositoras, que por estas horas no pueden garantizar quórum para una sesión.
El Gobernador y la ministra de Salud entregaron reconocimientos al personal Directivo y Administrativo que estuvo al frente de la institución durante la pandemia.
La competencia, válida por la 5ta. fecha del Campeonato Argentino, se correrá este fin de semana en la provincia.
El Gobierno de la provincia dio a conocer las fechas del receso invernal para la Administración Pública.
El vicegobernador Dusso mantuvo una reunión cuyo centro fue el “Esquema Director Vial Argentino” (EDVIAR), donde se contó con las exposiciones del Ing. Marcelo Patria, coordinador Regional del Noa.
La provincia registró una tasa de desocupación inferior a la mitad de la media nacional.