
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
En la comparación mensual sin estacionalidad se observa que 16 de las 24 provincias mostraron variaciones positivas.
ACTUALIDAD 13/06/2022La provincia de Catamarca lideró nuevamente las tasas de variación de empleo privado registrados a nivel país, según el informe de Situación y Evolución del Trabajo, del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE), del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) publicado este jueves y con datos a marzo de este año.
La provincia experimentó una variación mensual del 2.3%, lo que se tradujo en un total de de 32.021 trabajadores asalariados privados, y en la comparación del periodo marzo de 2022 con el mismo mes de 2021 el crecimiento de trabajadores fue de 3.933. De esta manera, la provincia de Catamarca sigue encabezando el ranking de crecimiento interanual de empleo privado con un crecimiento porcentual interanual del 14%, seguida por la provincia de Jujuy (10,4%).
Según el informe, en la comparación mensual sin estacionalidad se observa que 16 de las 24 provincias mostraron variaciones positivas. Entre las que más crecieron se encuentran Catamarca (+2,3%), Jujuy (+2,2%), Chaco (+1,3%), Formosa (+1,1%), Tierra del Fuego (+1,0%), Santiago del Estero (+0,9%), Salta (+0,8%), San Luis (+0,7%), y San Juan (+0,7%). Por su parte, Chubut y la Pampa (+0,6%), Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe y La Rioja (+0,5%) y CABA (+0,4%) también lograron aumentar el empleo por encima del promedio de la economía.
En relación con el nivel previo al inicio de la pandemia (febrero de 2020), 18 provincias lograron recuperar dichos niveles. Entre las que mostraron el mayor dinamismo desde ese momento, se encuentran Tierra del Fuego (+10,4%), Catamarca (+10,0%), Formosa (+7,7%), San Luis (+6,2%), La Rioja (+5,1%) y Misiones (+4,6%). En el grupo de provincias que aún no alcanzó el empleo de febrero de 2020 se encuentran Mendoza (-2,1%), Salta (-1,6%), CABA (-1,5%), Neuquén (-0,7%) y Tucumán (-0,4%).
La vicepresidenta participa de un encuentro en el municipio de Ensenada en homenaje al 48º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. La militancia reavivó el “operativo clamor” para que CFK se postule a la presidencia en 2023.
El gobernador Raúl Jalil rubricó nuevos convenios con el Administrador de ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), Enrique Cresto.
El senador nacional por Catamarca recordó que el próximo 22 de julio caduca la moratoria previsional vigente.
Se trataría de Learjet 35A c que habría estado intentando despegar en el momento del accidente. Los fallecidos serían el piloto, el copiloto, un médico y un enfermero. Se dirigía al aeropuerto de San Fernando, en Buenos Aires.
Las obras en rutas nacionales tendrán una inversión superior a los $5.100 millones de pesos.
La medida entrará en vigencia a partir del próximo lunes 4 de julio. Así lo dispuso el Banco Central.
El Presidente encabezó un acto en la sede de la CGT, donde recordó a Juan Domingo Peron y le respondió a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Finalmente el Presidente concertó la comunicación telefónica con su par de Ucrania tras la invasión rusa.
Se trataría de Learjet 35A c que habría estado intentando despegar en el momento del accidente. Los fallecidos serían el piloto, el copiloto, un médico y un enfermero. Se dirigía al aeropuerto de San Fernando, en Buenos Aires.
"Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó el titular de Diputados.
Rubén Dusso hizo entrega de frazadas y dialogó con los jóvenes.
El encuentro, que tuvo lugar en el Complejo Aguadita de Puerta de Corral Quemado, estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno.
Las obras en rutas nacionales tendrán una inversión superior a los $5.100 millones de pesos.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
La vicepresidenta participa de un encuentro en el municipio de Ensenada en homenaje al 48º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. La militancia reavivó el “operativo clamor” para que CFK se postule a la presidencia en 2023.