
En el marco de su visita al Este provincial, el Gobernador Raúl Jalil recorrió los avances en la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N°7 que conectará localidades desde Esquiú hasta Baviano.
Raúl Jalil expuso sobre la importancia que tiene la minería en el desarrollo productivo de la provincia, a la vez que realizó un detalle pormenorizado de la situación actual y el enorme potencial con que cuenta Catamarca.
ACTUALIDAD 14/06/2022El gobernador Raúl Jalil participó del panel de gobernadores del “Argentina Forum Day” que tuvo lugar en la Feria Internacional Minera de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC por sus siglas en inglés) que se desarrolla en Toronto, Canadá, hasta el próximo miércoles 15 de junio. La presentación de los gobernadores estuvo organizada por la Secretaría de Minería de la Nación, a cargo de Fernanda Ávila.
En la oportunidad, el jefe de Estado provincial expuso sobre la importancia que tiene la minería en el desarrollo productivo de la provincia, a la vez que realizó un detalle pormenorizado de la situación actual y el enorme potencial con que cuenta la provincia en materia de desarrollo minero, tanto en proyectos de litio como metaliferos. En este sentido se debe mencionar que hay cuatro proyectos mineros en etapa de producción (Fénix, Farallón Negro, Minas Capillitas y Cantera Doña Amalia), otros cuatro proyectos de litio (Sal de Oro, Kachi, Sal de Vida, Tres Quebradas) en etapa de factibilidad técnica y otros tantos en etapa de exploración y prospección.
El Gobernador explicó que el “boom” de proyectos mineros en nuestra provincia tiene tres pilares fundamentales donde se apoya: lo económico, donde se cuenta con fideicomisos para la distribución de regalías mineras, normativas claras y actualizadas y una autoridad minera ágil; lo social, puesto que cada empresa realiza su aporte en obras importantes que mejoran la calidad de vida de las comunidades donde se encuentran los proyectos; y lo ambiental, con controles estrictos y permanentes para un desarrollo minero responsable y sustentable.
Además, destacó la generación de los más de 1.400 empleos directos que se generaron a partir de la inversión minera y mencionó que está previsto alcanzar 2.000 puestos de trabajo a fin de año. “La minería fue junto a los sectores de la agroindustria, turismo y economía de conocimiento, los que más empleos privados generaron en nuestra provincia. Para el desarrollo de Catamarca la industria minera es fundamental”, remarcó el Gobernador Jalil ante el foro.
El panel de exposición argentino contó por primera vez en la historia con la presencia de los seis gobernadores de provincias mineras; Sergio Uñac de San Juan, Alicia Kirchner de Santa Cruz, Gustavo Sáenz de Salta, Rodolfo Suárez de Mendoza, Gerardo Morales de Jujuy y Raúl Jalil de Catamarca, quienes mostraron ante un foro de más de 100 empresarios de todo el mundo la estrategia de desarrollo minero que vienen llevando a cabo, entre ellas la Mesa del Litio que conforman Catamarca, Salta y Jujuy.
La apertura del panel estuvo a cargo de la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, quien detalló las medidas y beneficios que viene desarrollando el Gobierno nacional en apoyo a la industria minera, y destacó la creación de la mesa de diálogo minero abierta a la comunidad, el sistema de información Siacam de divulgación de información relativa a la industria minera Argentina, entre otras cosas.
“Llevamos al ‘Argentina Forum Day’ el compromiso del país en materia minera, fomentando prácticas responsables, sostenibles y transparentes, y apoyando a las provincias para un desarrollo articulado federal”, expresó la secretaria Ávila.
Tras la presentación, el Gobernador Raúl Jalil mantuvo reuniones con diferentes empresarios e inversores mineros interesados en invertir en Catamarca.
En el marco de su visita al Este provincial, el Gobernador Raúl Jalil recorrió los avances en la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N°7 que conectará localidades desde Esquiú hasta Baviano.
Corresponden a vencimientos de agosto, septiembre y octubre. Descomprime el corto plazo. Parte de los títulos vencen después de las PASO de 2023. Desde Economía descartan un reperfilamiento de la deuda en pesos.
En medio de las tensiones con Venezuela, la Justicia argentina dio lugar a la solicitud de EEUU. La Policía de Seguridad Aeroportuaria acompañó el operativo.
El Presidente remarcó que el Gobierno "debe resolver el problema inflacionario para que el crecimiento sea justo y equitativo".
Vínculos con Sergio Massa, “negocios” políticos, entramados judiciales, empresarios y líderes de la oposición fueron algunos de las bombas que lanzó la referente de la Coalición Cívica.
El acumulado desde enero fue de 46,2% y la interanual trepó a 71%. Alimentos tuvo una variación de 6%. La ropa, cerca de 100% de incremento
De esta forma el haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo lleva los ingresos de bolsillo a $ 50.353
El acumulado desde enero fue de 46,2% y la interanual trepó a 71%. Alimentos tuvo una variación de 6%. La ropa, cerca de 100% de incremento
El Presidente remarcó que el Gobierno "debe resolver el problema inflacionario para que el crecimiento sea justo y equitativo".
En medio de las tensiones con Venezuela, la Justicia argentina dio lugar a la solicitud de EEUU. La Policía de Seguridad Aeroportuaria acompañó el operativo.
Las empresas podrán disponer libremente de los dólares que generen sobre la producción actual y tras el abastecimiento del mercado interno.
El senador nacional de Juntos por el Cambio señaló que las palabras de Elisa Carrió fueron inoportunas, pero "ponen sobre la mesa un debate: cuáles son los límites" de la construcción política de cara a 2023.
Tras la asamblea de pilotos del lunes que generó demoras en el Aeroparque Metropolitano, se acordó un aumento retroactivo del 17% hasta septiembre con todos los gremios aeronáuticos.
El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, llevó adelante días pasados una importante reunión que congregó a importantes instituciones locales.
El gobernador Raúl Jalil firmó un nuevo convenio con el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini.
Reunidos con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, el gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso, dialogaron sobre el proyecto para el desarrollo logístico en la modalidad ferroviaria.