
“Tuve el privilegio de entrenar al mejor jugador de la historia del fútbol", expresó Christophe Galtier.
El evento se concretó en el Cine Teatro Catamarca, con un evento se dio a conocer detalles de la organización que tendrá lugar del 15 al 24 de julio.
SHOW 15/06/2022La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho en su edición 51° y en su esperado retorno a la presencialidad ofrecerá una importante programación en su escenario mayor.
La presentación oficial de la cartelera y de las distintas propuestas se concretó en el Cine Teatro Catamarca, con un evento se dio a conocer detalles de la organización que tendrá lugar del 15 al 24 de julio. Próximamente se anunciarán los puntos de venta físicos y online de las entradas para el escenario mayor. El resto de las alternativas de la fiesta son de acceso libre y gratuito.
Brunello destacó la decisión del gobernador Raúl Jalil “de invertir todo lo necesario para que el Poncho sea una fiesta” y el secretario de Turismo enfatizó que “con esta fiesta sumamos 10 días de ocupación plena a la hotelería y esperamos un impacto económico, generado por el movimiento turístico, solo en el Valle Central de unos 600 millones de pesos”. Cabe destacar que por decisión del gobernador Jalil, los artesanos catamarqueños no pagarán por sus stands este año.
Como propuesta innovadora, se inaugura el espacio “Pieza Única” donde maestros artesanos trabajarán en vivo desarrollando una pieza única que quedará como patrimonio de la fiesta.
Además, habrá un espacio de Vinos & Delicatessen para la oferta productiva y bodeguera de la provincia. La oferta turística estará en el Pabellón de Turismo, mientras que la gastronomía tendrá su espacio con shows gastronómicos. Los tradicionales ranchos también combinarán la oferta gastronómica con propuestas musicales.
El Escenario Mayor albergará durante diez noches a artistas catamarqueños, nacionales e internacionales. La secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán destacó la fuerte presencia de artistas anfitriones y el gran trabajo de selección que tuvo el jurado tras evaluar más de 300 propuestas presentadas.
El Patio de las Provincias es el nuevo espacio de la fiesta. Un gran escenario que ofrecerá espectáculos gratuitos y que convivirá con un paseo federal de 15 provincias.
La cartelera
Viernes 15 de Julio
Comparsa Diaguita, Nolasco Contreras, Patricia Assef, Aldo Luna, Ballet Folklórico Santa Marta, Norma Halmallan, Delegación El Alto, Mora Godoy, Mauricio Cabrera, La Troya, Cardones, Ballet Argentina, Leticia Aranda, Nahuel Pennisi
Sábado 16 de julio
Coro Municipal SFVC, Juan Lapacho, Delegación Pomán, Carlos Tapia, Noelia Tula, Hermanos Rodríguez, Ballet Pepe Diaz, Destino San Javier, Delegación Andalgalá, Fernanda Cruz, Malambo Entre los Gaucho, Kali Barrionuevo, Itatí, Jorge Rojas
Domingo 17 de julio
Comparsa Calchaquí, Adriana Figueroa, Castellano Tango, Sonckoy Suma, Federico Miranda, Delegación Santa María, Natalia Barrionuevo, Diego Pérez, Delegación Santa Rosa, Luz Segura, Ballet El Gaucho, El Bomba Contrera, Mau y Ricky
Lunes 18 de julio
Coro Polifónico Catamarca, Comparsa Wankara, Dúo Amistad, Cesalpinia Trío, Delegación Valle Viejo, Lucas Piedras, Fátima Flores, Ballet El Arribeño, Juan Ignacio Molina, Wilson Figueroa, Delegación Fray Mamerto Esquiú, Bren Coll, Rocky Costa, Vicentico
Martes 19 de julio
Banda de Música de la Policía de Catamarca, Dúo Nelson & Omar, Delegación Belén (Belén, Londres, Puerta de San José, Alico Espilocín, Loy Carrizo, Ballet Piriqui Perez, La Triada Catamarqueña, Roxana Castro, El Indio Rojas, Delegación Capayán, Las Voces del Viento, Carafea, Sergio Galleguillo
Miércoles 20 de julio
Chato Bazán, Tono Aybar, Marcelo Amador, Academia Atahualpa Yupanqui, Noelia “Negracha” Díaz, Ariel Martínez, El Algarrobal, Vale Moisés, Ballet El Montaraz, Ronda Vázquez, Los Tekis, Vitin Martoccia, Delegación Tinogasta, La Junta, Los Totora
Jueves 21 de julio
Roly “Ficha” Acosta, Rolando Zaffe, Diego Sierralta, Emilce Quinteros, La Cuja, Delegación Belén (Pozo de Piedra, Hualfín, San Fernando), Las Cuerdas Mágicas, María Paula Godoy, Delegación Ambato, Lázaro Caballero, Peke Bonardi, Ballet El Bagual, Los Rieles, Soledad Pastorutti
Viernes 22 de julio
Delegación de la UNCA, Delegación La Paz, Hugo Nanni, Catamarca 3, Carla y Nahuel Bazán, Compañía Destino Tango, Nena Herrera, Warmi Sosa, Resonancia, Ahyre, Delegación Paclín, Andrea Ochoa, Pascual Gutiérrez, Chaqueño Palavecino
Sábado 23 de julio
Delegación Ancasti. Yuri Salguero, Las Milonguitas – Orquesta de Mujeres de Catamarca, Rodrigo Varela, Florencia Tula, Los Hilos del Viento, Luis Acosta y Julio Herrera “Clásicamente folclórico”, Emilio Morales, Ballet Somos Danza, Natalia Pastorutti, Germán Fuentes, Catuchos, Luciano Pereyra
Domingo 24 de julio
De Puro Guapo, Ricardo “Torito” Arce, Delegación Antofagasta de la Sierra, Daniela Figueroa, Néstor Pacheco, Rafael Toledo, Academia de danzas folclóricas Semblanzas, Silvia Pacheco, Fredy Romero, Delegación Capital, Los Mellizos, Ale Ayame, Los Palmeras
“Tuve el privilegio de entrenar al mejor jugador de la historia del fútbol", expresó Christophe Galtier.
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos destacó el cumplimiento de todos los anuncios realizados por el gobernador Raúl Jalil para los trabajadores estatales en su día.
El operativo estará en la plaza principal de esa localidad, en el horario de 09:00 a 13:00 horas.
El objetivo de la reunión fue conocer sobre los distintos programas a cargo del área social, con el propósito de acercar los mismos a cada territorio que representan.
La nueva empresa comercial brinda 20 nuevos puestos de trabajo.
Raúl Jalil señaló la importancia del trabajo con la Mesa del Litio que Catamarca conforma con Jujuy y Salta, con el objetivo de la industrialización del mineral en auge.
Con las nuevas unidades, se renovó más del 50% del parque automotor del área salud, entre las ambulancias gestionadas ante Nación y las que compró la Provincia.
Expusieron el trabajo que vienen llevando adelante en la conformación de una alianza departamental de diferentes expresiones y sectores.
El gobernador Raúl Jalil y el vice Rubén Dusso, se reunieron con representantes de distintas compañías para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo conjunto para la industrialización del litio.
La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos destacó el cumplimiento de todos los anuncios realizados por el gobernador Raúl Jalil para los trabajadores estatales en su día.
El objetivo de la reunión fue conocer sobre los distintos programas a cargo del área social, con el propósito de acercar los mismos a cada territorio que representan.
El Gobernador valoró la importante cantidad de obras que se realizan en el departamento del Oeste con fondos nacionales, provinciales y de la minería.
El gobernador Raúl Jalil participó de la firma de las cartas de intención que se llevaron a cabo en un hotel céntrico.
El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
“Tuve el privilegio de entrenar al mejor jugador de la historia del fútbol", expresó Christophe Galtier.