
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
El episodio se registró en la Iglesia Episcopal de San Esteban de Vestavia Hills. El agresor fue detenido.
ACTUALIDAD 17/06/2022Al menos un muerto y dos heridos fue el saldo de un nuevo tiroteo en Vestavia Hills, Estados Unidos.
La Policía de Vestavia Hills, estado de Alabama, comunicó que recibió una llamada alertando sobre un tirador activo en la Iglesia Episcopal de Saint Stephen.
El jefe de policía Shane Ware precisó a los periodistas que tres personas recibieron disparos, informó un cable de la agencia Xinhua.
Los heridos estaban siendo tratadas en un hospital y un sospechoso, que no ha sido identificado, quedó bajo custodia.
Vestavia Hills es un suburbio en el área metropolitana de Birmingham con unos 39.000 habitantes.
Varios agentes y bomberos se desplazaron al lugar y allí comprobaron que tres personas habían recibido disparos.
El agente Shane Ware dijo a ABC News que "el sospechoso involucrado en este evento está bajo custodia policial", a la vez que manifestó que a la Policía no le consta que haya habido una "amenaza adicional".
Una larga serie de episodios
El reciente tiroteo es el último de una larga serie de episodios de violencia armada en los Estados Unidos donde en las últimas semanas se reavivó el debate sobre las armas de fuego a raíz de los hechos mortales que sucedieron en un colegio de Uvalde, Texas, y en un supermercado de Búfalo, Nueva York.
Racismo y flojo control de armas producen crímenes de odio, dice un investigador
La combinación virulenta de la supremacía blanca y el fácil acceso a las armas de fuego llevó a un rápido aumento de los crímenes de odio en los Estados Unidos, dijo el analista político Ezzat Saad.
El director del Consejo Egipcio de Asuntos Exteriores dijo a Xinhua que "el auge de la ideología de derecha de línea dura y los discursos de odio crea una incubadora que alimenta la violencia y los crímenes en la sociedad estadounidense".
"El capitalismo mafioso de los Estados Unidos cree que los valores del mercado, que privatizan, mercantilizan y comercializan todas las relaciones sociales, son más importantes que abordar las necesidades humanas vitales y los problemas sociales", afirmó un académico y crítico cultural estadounidense-canadiense.
"Esta es una lógica que suprime los derechos humanos, ve la lucha por la justicia social como un flagelo y anula el futuro de los jóvenes", dijo Henry A. Giroux en un reciente artículo de opinión publicado en la revista estadounidense YES!
El artículo detalla que el poder de la Asociación Nacional del Rifle de EE. UU., los traficantes de armas como Lockheed Martin y el complejo militar-industrial están dando forma a la política del país y a una economía de guerra permanente.
"En el momento histórico actual, los valores impulsados por el mercado de la 'libertad', la elección y el rudo individualismo se han fusionado con la concentración del poder en manos de los superricos y las corporaciones, un individualismo desenfrenado y una cultura de terror y miedo", añadió Giroux en su artículo.
De esta manera, se impedirá que miles de monotributistas salten de categoría pagando una alícuota más alta.
Rubén Dusso hizo entrega de frazadas y dialogó con los jóvenes.
Encabezada por el presidente provisorio Oscar Vera, el Senado de Catamarca se reunió en su séptima sesión ordinaria en la que se aprobaron cuatro proyectos.
La medida entrará en vigencia a partir del próximo lunes 4 de julio. Así lo dispuso el Banco Central.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
El Jefe de Estado se mostrará en un acto con la cúpula de la CGT, mientras que la vicepresidenta hablará 24 horas después en un acto del PJ bonaerense en Ensenada.
El Presidente encabezó un acto en la sede de la CGT, donde recordó a Juan Domingo Peron y le respondió a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Finalmente el Presidente concertó la comunicación telefónica con su par de Ucrania tras la invasión rusa.
Se trataría de Learjet 35A c que habría estado intentando despegar en el momento del accidente. Los fallecidos serían el piloto, el copiloto, un médico y un enfermero. Se dirigía al aeropuerto de San Fernando, en Buenos Aires.
"Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó el titular de Diputados.
Rubén Dusso hizo entrega de frazadas y dialogó con los jóvenes.
El encuentro, que tuvo lugar en el Complejo Aguadita de Puerta de Corral Quemado, estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno.
Las obras en rutas nacionales tendrán una inversión superior a los $5.100 millones de pesos.
Lo hizo a través de tuit mientras Cristina Kirchner hablaba en un acto homenaje a Juan Domingo Perón. Dice que se va porque no puede tomar decisiones con el dólar, subsidios y la inflación.
El ahora extitular del Palacio de Hacienda presentó su renuncia este sábado. Sergio Massa aparece como un posible candidato para liderar un gran equipo económico.
La vicepresidenta participa de un encuentro en el municipio de Ensenada en homenaje al 48º aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. La militancia reavivó el “operativo clamor” para que CFK se postule a la presidencia en 2023.