
Quedó inaugurado el Hospital de Saujil, un nuevo centro de salud para el interior
ACTUALIDAD 22/09/2023Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
"Fue un encuentro muy ameno donde además él pudo expresar el apoyo que brinda a nuestro gobierno desde el enfoque de generación de empleo privado", destacó el Vicegobernador.
ACTUALIDAD 20/06/2022El vicegobernador Rubén Dusso, junto al presidente de YMAD, Fernando Jalil, se reunió en Los Ángeles, EEUU, junto al empresario catamarqueño Fernando Gelbard, hijo de otro notable catamarqueño en la historia, Don José Ber Gelbard, y quien también se desempeñó como embajador de Argentina en Francia.
Gelbard, quien además fue parte de gabinete de su padre, acompañándolo en toda su carrera empresarial -incluyendo encuentros internacionales con Fidel Castro y con el soviético Brezhnev-, y quien fuera en algún momento también llamado por Cristina Fernández para trabajar conjuntamente, se comprometió durante el encuentro con el vicegobernador catamarqueño a colaborar con todo lo que esté a su alcance para contribuir al desarrollo de la provincia.
“La reunión junto a Gelbard no es menor, considerando toda la experiencia y el mundo que tiene este empresario. Fue un encuentro muy ameno donde además él pudo expresar el apoyo que brinda a nuestro gobierno desde el enfoque de generación de empleo privado y aprovechamiento de recursos que estamos buscando llevar adelante”, expresó Dusso.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
El Pleno dio media sanción a importantes leyes que impactan de manera directa en la ciudadanía.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.