
El Presidente firmó contratos para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner en Salliqueló. Destacó a Máximo Kirchner por haber impulsado la Ley de Aporte Solidario y a "los millonarios" que aportaron.
"Fue un encuentro muy ameno donde además él pudo expresar el apoyo que brinda a nuestro gobierno desde el enfoque de generación de empleo privado", destacó el Vicegobernador.
ACTUALIDAD 20/06/2022El vicegobernador Rubén Dusso, junto al presidente de YMAD, Fernando Jalil, se reunió en Los Ángeles, EEUU, junto al empresario catamarqueño Fernando Gelbard, hijo de otro notable catamarqueño en la historia, Don José Ber Gelbard, y quien también se desempeñó como embajador de Argentina en Francia.
Gelbard, quien además fue parte de gabinete de su padre, acompañándolo en toda su carrera empresarial -incluyendo encuentros internacionales con Fidel Castro y con el soviético Brezhnev-, y quien fuera en algún momento también llamado por Cristina Fernández para trabajar conjuntamente, se comprometió durante el encuentro con el vicegobernador catamarqueño a colaborar con todo lo que esté a su alcance para contribuir al desarrollo de la provincia.
“La reunión junto a Gelbard no es menor, considerando toda la experiencia y el mundo que tiene este empresario. Fue un encuentro muy ameno donde además él pudo expresar el apoyo que brinda a nuestro gobierno desde el enfoque de generación de empleo privado y aprovechamiento de recursos que estamos buscando llevar adelante”, expresó Dusso.
El Presidente firmó contratos para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner en Salliqueló. Destacó a Máximo Kirchner por haber impulsado la Ley de Aporte Solidario y a "los millonarios" que aportaron.
Vínculos con Sergio Massa, “negocios” políticos, entramados judiciales, empresarios y líderes de la oposición fueron algunos de las bombas que lanzó la referente de la Coalición Cívica.
El Presidente remarcó que el Gobierno "debe resolver el problema inflacionario para que el crecimiento sea justo y equitativo".
De esta forma el haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo lleva los ingresos de bolsillo a $ 50.353
A través de una carta, la directora gerenta, Kristalina Georgieva, invitó al nuevo ministro a que “no dude en comunicarse” con el organismo.
El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, llevó adelante días pasados una importante reunión que congregó a importantes instituciones locales.
De esta forma el haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo lleva los ingresos de bolsillo a $ 50.353
El acumulado desde enero fue de 46,2% y la interanual trepó a 71%. Alimentos tuvo una variación de 6%. La ropa, cerca de 100% de incremento
El Presidente remarcó que el Gobierno "debe resolver el problema inflacionario para que el crecimiento sea justo y equitativo".
En medio de las tensiones con Venezuela, la Justicia argentina dio lugar a la solicitud de EEUU. La Policía de Seguridad Aeroportuaria acompañó el operativo.
Las empresas podrán disponer libremente de los dólares que generen sobre la producción actual y tras el abastecimiento del mercado interno.
El senador nacional de Juntos por el Cambio señaló que las palabras de Elisa Carrió fueron inoportunas, pero "ponen sobre la mesa un debate: cuáles son los límites" de la construcción política de cara a 2023.
Tras la asamblea de pilotos del lunes que generó demoras en el Aeroparque Metropolitano, se acordó un aumento retroactivo del 17% hasta septiembre con todos los gremios aeronáuticos.
El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, llevó adelante días pasados una importante reunión que congregó a importantes instituciones locales.
El gobernador Raúl Jalil firmó un nuevo convenio con el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini.
Reunidos con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, el gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso, dialogaron sobre el proyecto para el desarrollo logístico en la modalidad ferroviaria.