
Inclusión Digital y Sistemas Productivos avanza en la implementación de las BPA
ACTUALIDAD 04/06/2023La convocatoria de inscripción en RENSPA estuvo dirigida a productores zonales de Nueva Coneta.
A partir del mes de junio un docente pasa de $53 mil pesos, que era lo acordado en la paritaria de marzo, a cobrar $60 mil pesos en julio.
ACTUALIDAD 21/06/2022El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, acordaron con la Intersindical Docente garantizar el salario mínimo docente nacional y el adelanto de los incrementos acordados por paritaria nacional.
De este modo, a partir del mes de junio un docente pasa de $53 mil pesos, que era lo acordado en la paritaria de marzo, a cobrar $60 mil pesos en julio.
Por otro lado, se confirmó el adelantamiento para los meses de julio y agosto de los porcentajes de incrementos previstos para los meses de agosto y septiembre para el sector docente, que son del 8,08% respectivamente.
Asimismo, la cláusula de revisión que estaba prevista en el acuerdo paritario del mes de marzo, para el mes de julio, se traslada para septiembre, una vez que esté conocido el índice de inflación del mes de agosto.
En lo que respecta a la materia educativa y pedagógica, se acordó una reunión para el próximo 28 de junio con el Ministerio de Educación a fin de tratar temáticas tales cómo horas cátedra, horas reloj, cobertura de cargos docentes y directivos, regularización del nivel superior y modernización informática de la Junta de Clasificación.
Por otra parte, la ministra confirmó el adelanto del Gobernador Raúl Jalil que desde el mes de julio ningún empleado de la Administración Pública cobrará menos de $70 mil pesos, representando el 20% del universo de empleados.
La convocatoria de inscripción en RENSPA estuvo dirigida a productores zonales de Nueva Coneta.
Cientos de personas, entre ellos decenas de turistas que se instalaron en el lugar, disfrutaron de una jornada inaugural que fue una fiesta con números artísticos, presentaciones gastronómicas y exhibiciones de parapentes.
La mujer entró en una crisis de nervios y aunque el hombre intentó explicarle la situación, ella alertó al 911.
Por primera vez, el jefe de Gobierno y presidencialista del PRO expuso públicamente las razones que -en su criterio- deberían motorizar el ingreso del gobernador de Córdoba a la coalición opositora.
El presidente del Bloque Frente de Todos de la Cámara de Diputados Provincial, dijo que "desde nuestro espacio estamos hondamente asombrados y decepcionados con el veredicto".
A través de esta iniciativa se propicia regular la prestación del servicio de alojamiento turístico en la provincia.
El Gobierno Provincial comprometió el pago de subsidios a 12 cuarteles de Bomberos Voluntarios en el territorio catamarqueño.
El senador nacional Guillermo Andrada y la diputada Anahí Costa integraron la delegación que visitó Armenia esta semana.
El Director de Turismo de la Municipalidad de la Capital estacó las numerosas actividades que se potencian a partir de su puesta en valor.
El presidente del Bloque Frente de Todos de la Cámara de Diputados Provincial, dijo que "desde nuestro espacio estamos hondamente asombrados y decepcionados con el veredicto".
Los trabajos comprenden la construcción de obra básica, pavimentación y repavimentación en rutas provinciales N°42 y N°2.
El evento, organizado por la Vicegobernación de la provincia, contó con exhibiciones y premiación de obras, así como la premiación del cosplay más logrado. También hubo juegos, música, talleres y charlas.
La convocatoria de inscripción en RENSPA estuvo dirigida a productores zonales de Nueva Coneta.
Cientos de personas, entre ellos decenas de turistas que se instalaron en el lugar, disfrutaron de una jornada inaugural que fue una fiesta con números artísticos, presentaciones gastronómicas y exhibiciones de parapentes.
El Programa está destinado a micro y pequeños prestadores turísticos que requieran acceder a aportes no reintegrables para realizar un proyecto de inversión asociado a esta temática.
Ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos, informó el Ministerio de Salud en el Boletín Epidemiológico.