
La desocupación se mantuvo en el 7% y la tasa de empleo marcó el mejor trimestre desde 2016
ACTUALIDAD 24/06/2022El INDEC también informó que la tasa de empleo alcanzó el 43,4%, nivel récord histórico.
La presentación se concretó con un evento en el Centro Cultural Kirchner con la presencia del Gobernador Raúl Jalil.
ACTUALIDAD 21/06/2022Catamarca presentó oficialmente este martes la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un evento en el Centro Cultural Kirchner en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La fiesta más importante de los catamarqueños tendrá lugar del 15 al 24 de julio.
Con el gobernador Raúl Jalil como anfitrión y la presencia de invitados especiales, Catamarca llevó un pedacito del Poncho al corazón de Buenos Aires para anticipar parte de lo que será esta edición de la fiesta popular más grande del invierno en Argentina, en su retorno tras dos años de no realizarse en forma presencial.
El mandatario provincial agradeció el apoyo del Ministerio de Cultura y del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para la realización de la fiesta, y al equipo de la provincia “que son los que hacen realidad esta fiesta tan hermosa que es la manifestación de nuestra cultura”, destacó.
Por su parte, Roberto Brunello, ministro de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, hizo un repaso de la historia de la fiesta que este año celebra su 51º edición y recordó que en el año 2007 se inaugura el Predio Ferial, donde desde entonces se realiza el evento: “Hoy gracias a una decisión del gobernador está siendo renovado totalmente. Quien haya tenido la oportunidad de visitarlo, cuando llegue para esta edición de la fiesta va a poder ver el cambio de este espacio que para la provincia es emblemático porque es la imagen del turismo y de la cultura de nuestra provincia”, señaló.
Acompañaron el evento el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el secretario nacional de Gestión Cultural, Federico Prieto; la secretaria nacional de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardozo, y Yanina Martínez, secretaria nacional de Promoción Turística, en representación del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. También estuvieron presentes los senadores nacionales, Lucía Corpacci y Guillermo Andrada, los diputados nacionales por Catamarca, funcionarios provinciales, entre ellos los secretarios de Gestión Cultural y de Gestión Turística, Daiana Roldán e Iván Mooney, medios de comunicación e invitados especiales.
Facundo Arana, cara visible de la campaña de promoción turística de Catamarca también acompañó con su presencia el lanzamiento nacional del Poncho y reforzó la invitación a visitar la provincia. Mora Godoy, una de las artistas que integra la cartelera del escenario mayor del Poncho también estuvo presente, acompañando el evento.
Tras el momento protocolar, llegó el tiempo de disfrutar de un anticipo de la “experiencia Poncho” a través de un desfile de prendas artesanales, la participación de artesanos que exhibieron sus creaciones, la música de Carafea junto a Fernanda Cruz, la danza con Rita Soria, Rubén Segura, Cristina Capilla y Víctor Altenburger, y la degustación de sabores catamarqueños.
Los artesanos que formaron parte de la delegación y que presentaron sus trabajos en el CCK fueron Guillermina Zárate y Ramón Baigorria (textil), David Ignes (joyero), Antonio Solano (cestería en simbol), Bernardo Ocampo (tapices), Marianela Fernández (alfarería) y el diseñador Atilio Páez.
Sobre la fiesta
La edición 51° de la Fiesta Nacional del Poncho se realizará del 15 al 24 de julio, de forma presencial, en el Predio Ferial de Catamarca. Serán diez días -y diez noches- de encuentro y celebración en torno a las artesanías, la música, la danza, los sabores regionales y la identidad catamarqueña.
Como todos los años, el evento convoca a casi 700 artesanos provinciales, nacionales e internacionales, productores, diseñadores y emprendedores.
El corazón de la fiesta son las hilanderas y tejedoras que llegan de distintos rincones de Catamarca a exponer sus tejidos hechos con lana de oveja, llama y vicuña, considerados entre los mejores del mundo.
Por las noches, el festival musical alberga a unas 5.000 personas que disfrutan de distintas propuestas artísticas vinculadas al folklore y la danza. La cartelera cuenta con números de artistas locales y de reconocida trayectoria nacional e internacional, y la presentación de delegaciones de los 16 departamentos de la provincia con su abanico de manifestaciones culturales. Dentro de la grilla del festival, destacan los shows de Soledad, Jorge Rojas, Luciano Pereyra, Vicentico, Mau y Ricky, Los Palmeras, entre otros.
Los destinos turísticos también son parte fundamental del evento. Para esta edición se pensó una innovadora distribución de los espacios en la que los distintos municipios podrán mostrar su oferta turística. Se diseñó una ruta a escala que invita a adentrarse en un viaje por las distintas regiones de Catamarca.
Este año se suma un nuevo espacio donde habrá música, artes escénicas, gastronomía y atractivos turísticos de todo el país. Se trata del «Patio de las Provincias», que ofrecerá un recorrido por la diversidad cultural y paisajística de Argentina. Este espacio contará con un escenario al aire libre que permitirá durante todas las tardes mostrar el espíritu federal de la fiesta.
El INDEC también informó que la tasa de empleo alcanzó el 43,4%, nivel récord histórico.
Surge de las pericias oficiales realizadas por personal de Bomberos y comunicadas a los investigadores. Las cinco muertes fueron por inhalación de monóxido de carbono.
El Presidente apuesta a que el país sea parte del bloque para poder sumarse a la discusión de una "agenda de futuro" y tener acceso a mayor financiamiento.
El artículo que plantea ajustes cada tres meses es el que comenzó a generar diferencias entre las filas opositoras, que por estas horas no pueden garantizar quórum para una sesión.
El canciller argentino habló sobre el arribo de la aeronave y señaló que, tras su ingreso, la autoridad aeronáutica "no tenía información de que no podía entrar al país".
El Presidente además habló de la decisión de la Corte Suprema de Santa Fe con respecto a Vicentin, y aseguró que el Banco Nación "pondrá condiciones" ante el cramdown.
El Presidente apuesta a que el país sea parte del bloque para poder sumarse a la discusión de una "agenda de futuro" y tener acceso a mayor financiamiento.
El canciller argentino habló sobre el arribo de la aeronave y señaló que, tras su ingreso, la autoridad aeronáutica "no tenía información de que no podía entrar al país".
Surge de las pericias oficiales realizadas por personal de Bomberos y comunicadas a los investigadores. Las cinco muertes fueron por inhalación de monóxido de carbono.
El artículo que plantea ajustes cada tres meses es el que comenzó a generar diferencias entre las filas opositoras, que por estas horas no pueden garantizar quórum para una sesión.
El Gobernador y la ministra de Salud entregaron reconocimientos al personal Directivo y Administrativo que estuvo al frente de la institución durante la pandemia.
La competencia, válida por la 5ta. fecha del Campeonato Argentino, se correrá este fin de semana en la provincia.
El Gobierno de la provincia dio a conocer las fechas del receso invernal para la Administración Pública.
El vicegobernador Dusso mantuvo una reunión cuyo centro fue el “Esquema Director Vial Argentino” (EDVIAR), donde se contó con las exposiciones del Ing. Marcelo Patria, coordinador Regional del Noa.
La provincia registró una tasa de desocupación inferior a la mitad de la media nacional.