
En el marco de su visita al Este provincial, el Gobernador Raúl Jalil recorrió los avances en la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N°7 que conectará localidades desde Esquiú hasta Baviano.
El vicegobernador Rubén Dusso participó en Santiago del Estero del 46° de la segunda jornada planteada en el Plenario del Parlamento del Noa.
ACTUALIDAD 24/06/2022El vicegobernador Rubén Dusso participó en Santiago del Estero del 46° de la segunda jornada planteada en el Plenario del Parlamento del Noa que, con la incorporación de las provincias del Nea quedó conformado como Parlamento del Norte Grande Argentino, y que con la presencia del ministro de Interior de la Nación, Wado de Pedro y del gobernador de la provincia anfitriona, Gerardo Zamora, realizó su sesión plenaria.
Estuvieron presentes, junto a los representantes catamarqueños y a los 72 legisladores de la región participantes; la vicegobernadora de La Rioja y presidenta del cuerpo, Florencia López; el vicegobernador de la Provincia anfitriona de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; el presidente de la Legislatura de Tucumán, Sergio Mansilla; el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco; el vicepresidente de la Legislatura de Jujuy, Pedro Belizán; así como los representantes del NEA; la vicegobernadora de El Chaco, Analía Rach Quiroga; y el vicegobernador de Formosa, Eber Solís. Los vicegobernadores de Corrientes, Gustavo Canteros; y Misiones, Oscar Herrera Ahuad, suscribieron también al pacto de ampliación del órgano y participaron del plenario de manera remota.
El cuerpo de parlamentarias y parlamentarios catamarqueños presentes en el plenario, estuvo conformado por: los senadores y senadoras; José Misael Alaniz Andrada, Horacio Gutiérrez, Pío Carletta, Érica Inga, Oscar Vera, Ariel Cordero, Virginia Del Arco; junto a los diputados y diputadas; Armando López Rodríguez, Marina Andrada, Analía Brizuela y Guillermo Marenco.
El orden del día de la sesión que presidió el vicegobernador catmarqueño, incluyó los siguientes proyectos:
La resolución que determinó que la documentación del parlamento lleve la leyenda “2022 Año del Veterano y Los Caídos en Guerra de Malvinas”.
La declaración de interés de la presentación del Gobierno de Santiago Del Estero ante la Corte Suprema de la Nación para ser admitido como “amicus curiae” en la causa iniciada por el Gobierno de Buenos Aires.
La declaración de Interés Regional a la “Ruta Belgraniana” que transita por las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy.
La solicitud al poder ejecutivo para incorporar el aprendizaje de Lengua de Señas Argentinas en los niveles; inicial, primario y secundario.
La solicitud a los vicegobernadores para proceder a convenios de reciprocidad, colaboración y asistencia técnica con las delegaciones del Ente Nacional de Comunicaciones para crear un Observatorio de Modernización Tecnológica del Noroeste Argentino.
La declaración de Interés Regional a la conformación del Consorcio de Universidades Públicas que integran las provincias del Noa y Cuyo.
La creación de un Programa de Intercambio Cultural Literario Interprovincial.
La solicitud al Poder Ejecutivo para adoptar de forma inmediata medidas necesarias para garantizar la adecuada producción de combustible, en especial el gasoil.
La declaración de Interés Regional al establecimiento del Mercado Concentrador de la Producción Frutihortícola para la Exportación.
La conformación de una oferta turística y creación del circuito turístico para todas las provincias del Noa.
La solicitud al Congreso de la Nación para gestionar los mecanismos que compensen la diferencia porcentual en mayores costos por fletes sobre la actividad productiva de la región.
La solicitud al Poder Ejecutivo de arbitrar los recursos para continuar la Autopista Nacional N°34, en el tramo comprendido entre Cabeza de Buey, Salta y la provincia de Jujuy.
La declaración de Interés Turístico Regional al trazado de la RN°40 “Libertador San Martín”, que comunica a la mayoría de las provincias de la región.
La declaración de emergencia en materia energética a causa del desabastecimiento de combustible gasoil.
La declaración de Interés del Parlamento del Noa a la construcción de la Autovía Ruta Nacional N°9 de Santiago Del Estero - Termas de Río Hondo y autopista homónima Tucumán.
Instrucción a los legisladores nacionales a realizar gestiones ante la Secretaría de Energía para mitigar el impacto de la escasez de combustible gasoil para brindar la demanda real del producto al mercado minorista en las provincias de la región.
La declaración de Interés Regional al desarrollo y ampliación de los parques eólicos y fotovoltaicos de todas las provincias que conforman la región.
El pedido a los legisladores nacionales de las provincias del Noa a gestionar ante el Ministerio de Economía la reducción del 50% de las tarifas de energía eléctrica.
La creación de la Red de Mujeres Legisladoras de todas las provincias del Noa.
La promoción de capacitaciones obligatorias en derechos de niños niñas y adolescentes para todo el personal de la función pública.
En el marco de su visita al Este provincial, el Gobernador Raúl Jalil recorrió los avances en la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N°7 que conectará localidades desde Esquiú hasta Baviano.
Se entregaron viviendas, recorrieron las obras en Ruta 7, inauguraron pozos de agua y visitaron empresas privadas y productores ganaderos.
Corresponden a vencimientos de agosto, septiembre y octubre. Descomprime el corto plazo. Parte de los títulos vencen después de las PASO de 2023. Desde Economía descartan un reperfilamiento de la deuda en pesos.
Participaron más de un centenar de comunicadores y periodistas. La jornada fue organizada por la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la Secretaria de Prensa de la provincia.
El valor de la hora pasará a ser de $1.000 netos para las guardias realizadas de lunes a viernes, y de $1.400 netos para las guardias que se realizan los fines de semanas y feriados.
El Presidente remarcó que el Gobierno "debe resolver el problema inflacionario para que el crecimiento sea justo y equitativo".
De esta forma el haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo lleva los ingresos de bolsillo a $ 50.353
El acumulado desde enero fue de 46,2% y la interanual trepó a 71%. Alimentos tuvo una variación de 6%. La ropa, cerca de 100% de incremento
El Presidente remarcó que el Gobierno "debe resolver el problema inflacionario para que el crecimiento sea justo y equitativo".
En medio de las tensiones con Venezuela, la Justicia argentina dio lugar a la solicitud de EEUU. La Policía de Seguridad Aeroportuaria acompañó el operativo.
Las empresas podrán disponer libremente de los dólares que generen sobre la producción actual y tras el abastecimiento del mercado interno.
El senador nacional de Juntos por el Cambio señaló que las palabras de Elisa Carrió fueron inoportunas, pero "ponen sobre la mesa un debate: cuáles son los límites" de la construcción política de cara a 2023.
Tras la asamblea de pilotos del lunes que generó demoras en el Aeroparque Metropolitano, se acordó un aumento retroactivo del 17% hasta septiembre con todos los gremios aeronáuticos.
El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, llevó adelante días pasados una importante reunión que congregó a importantes instituciones locales.
El gobernador Raúl Jalil firmó un nuevo convenio con el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini.
Reunidos con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, el gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso, dialogaron sobre el proyecto para el desarrollo logístico en la modalidad ferroviaria.