
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
Mandatarios de 14 provincias firmaron el documento en la reunión llevada a cabo en Resistencia, Chaco.
ACTUALIDAD 24/06/2022El gobernador Raúl Jalil participó este viernes de la reunión de la Liga de Gobernadores en Chaco, en lo que fue el segundo encuentro del espacio institucional que nuclea a gobernadores y gobernadoras de 17 provincias argentinas.
El encuentro tuvo como eje de discusión la distribución justa y equitativa de los recursos federales, así como la búsqueda de soluciones ante la escasez de combustible, la inflación y lograr una unidad nacional sin distinción partidaria. La reunión finalizó con la publicación de un documento titulado “En defensa de los argentinos y argentinas”.
La liga de gobernadores es la representación de mandatarios y mandatarias provinciales, sin distinción partidaria, con el objeto de construir una Argentina federal, justa y en unidad nacional. Durante esta segunda reunión, que se realizó en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, participaron los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Axel Kicillof (Buenos Aires), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfran (Formosa), Sergio Uñac (San Juan) y Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Arabella Carreras (Río Negro); junto a los vicegobernadores Carlos Arce (Misiones) y Antonio Marocco (Salta). Además de las 14 provincias presentes en la reunión, el documento contó con la adhesión de los gobernadores Osvaldo Jaldo (de Tucumán), Gustavo Melella (de Tierra del Fuego) y Mariano Arcioni (de Chubut).
Jorge Capitanich, gobernador anfitrión, señaló tras el cónclave que “hemos tratado temas que nos aquejan hoy: desde el proceso de regularización de la provisión de combustibles, muy importante para el funcionamiento de la economía del país, hasta visualizar estrategias que nos permitan cooperar para la reducción de la inflación, pasando por temas de interés mutuo en las provincias”.
Luego, agregó que “estamos informando a partir de este documento nuestra agenda de defensa en común que pretendemos hacer por la construcción de una Argentina justa y federal, en unidad nacional”, afirmó el mandatario chaqueño, quien agregó que la Liga de Gobernadores trabaja en “estrategias que permitan unir voluntades y esfuerzos para lograr un país productivo con mayor equidad social”.
El gobernador Raúl Jalil destacó el trabajo que se viene haciendo con el Norte Grande y la importancia que puede tener la Liga de Gobernadores trabajando en conjunto. “Pensamos en un país más federal, no tener tantas asimetrías con Capital Federal y el Gran Buenos Aires e ir a una tarifa plana de combustible, agua y energía”, expresó el mandatario catamarqueño.
Y bregó por la unidad e incorporación de los otros jefes de Estado provinciales. “Esperamos que más gobernadores y gobernadoras se sumen en Bariloche. Estamos atravesando momentos complejos y es el momento de estar juntos”, remarcó.
Las gobernadoras y gobernadores resolvieron tener una reunión de carácter sistemático cada 30 días, ante lo cual se definió que el próximo encuentro será el 27 de julio en Río Negro, en la ciudad de Bariloche.
El documento
Durante este segundo encuentro, los mandatarios provinciales firmaron el documento “En defensa de los argentinos” que define: “La Liga de Gobernadores y Gobernadoras es un espacio para la construcción de una Argentina justa y federal. Fomentamos la unidad nacional, no el desarrollo de parcialidades partidarias”.
En otro tramo, establece que “queremos ayudar a construir un modelo de gestión descentralizada de gobierno con el objeto de fomentar la producción de bienes y servicios, potenciando la generación de empleos de calidad. Transformar planes sociales en trabajo digno es el desafío de nuestro tiempo, y debemos lograrlo entre todos los que tenemos responsabilidad de gobierno en diferentes niveles. Esta Liga de Gobernadores se constituye formalmente hoy para constituir la unión nacional”.
Asimismo, el texto realiza un pedido para el abastecimiento de combustible y un aviso sobre el impacto de la inflación en las familias argentinas. “En este contexto, peticionamos a nuestras autoridades la definición de un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos, como así también generar las condiciones de inversión y planificación para que este inconveniente no vuelva a repetirse el año próximo.
Pretendemos también alertar sobre el impacto de la inflación en los ingresos de las familias argentinas. Reclamamos por una distribución justa y equitativa de los subsidios al transporte público de pasajeros y de la energía que consumimos”.
La publicación cierra manifestando que “queremos ser parte de las soluciones en la producción de alimentos, energía, combustibles, minerales, tecnologías y desarrollo productivo. Unir a todos para construir futuro. Este es nuestro propósito. Por una Argentina justa y federal, en Unidad Nacional”.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
El equipo que integra el Observatorio de Políticas de Género de la Vicegobernación realizó una serie de actividades tendientes a llevar la reflexión sobre esta problemática.
La información será incorporada al listado de prestadores que dispone el Centro de Información Turística, y estará disponible ante las consultas de los turistas y peregrinos.
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
La Ley de Presupuesto es el mecanismo básico para la asignación de recursos a los gastos a ejecutar por la Administración Pública Provincial No Financiera en cada ejercicio.
Este programa busca aliviar el bolsillo de los catamarqueños, brindando una herramienta significativa para el bienestar económico de la comunidad.
La información será incorporada al listado de prestadores que dispone el Centro de Información Turística, y estará disponible ante las consultas de los turistas y peregrinos.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.