
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
La propuesta de esta edición es que quienes visiten el pabellón puedan recorrer Catamarca a través de una ruta imaginaria que se adentra en las distintas regiones.
ACTUALIDAD 03/07/2022Bajo el nombre "Catamarca es Naturaleza", el tradicional Pabellón de Turismo de la Fiesta del Poncho tendrá un innovador espacio donde cada uno de los municipios brindará información y mostrará sus atractivos turísticos y bellezas naturales.
La propuesta de esta edición es que quienes visiten el pabellón puedan recorrer Catamarca a través de una ruta imaginaria que se adentra en las distintas regiones de la provincia. Anfitriones de cada destino mostrarán la oferta turística y guiarán a los visitantes en un posible recorrido por el territorio catamarqueño.
En este sentido, en el acceso al pabellón estará dando la bienvenida la Virgen del Valle junto al beato Fray Mamerto Esquiú y el primer stand que se encontrará al ingresar al salón es el de San Fernando del Valle de Catamarca, rodeado de los municipios del Valle Central; tal como lo haría un turista que llega a la provincia desembarcando en Capital e iniciando su recorrido por los destinos más cercanos. El itinerario propuesto continúa por los municipios del este, oeste y puna catamarqueña. Como una especie de fin de ruta, a la salida habrá un espacio dedicado al Paso de San Francisco, gestionado por el Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte.
Cada municipio contará con un stand donde podrá mostrar sus propuestas turísticas, culturales y gastronómicas a través de distintas actividades denominadas “activaciones”. Se trata de pequeños eventos de 15 minutos que van desde degustaciones de sabores autóctonos, shows de artistas en vivo hasta recreaciones de actividades típicas de cada zona. El cronograma de las activaciones estará disponible en el sitio oficial del Poncho junto al plano del recorrido (https://turismo.catamarca.gob.ar/fiesta-nacional-del-poncho/)
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte tendrá un espacio central donde concentrará información de toda la provincia, también habrá juegos interactivos y recursos multimedia para quienes se acerquen al stand. También estarán presentes el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica de Catamarca.
Como novedad, en esta edición estarán presentes instituciones vinculadas a la actividad turística, entre ellas la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Catamarca (AAVYTCa) y "La Norteña", primera cooperativa de turismo de la provincia.
La propuesta es que durante el evento puedan ofrecer servicios y paquetes, para que los visitantes conozcan las distintas opciones para recorrer los destinos de la provincia.
También tendrán su lugar los Institutos de Educación Superior que entre sus ofertas académicas cuenten con carreras vinculadas al turismo, brindando información sobre las mismas.
En el espacio Conversatorio habrá distintas charlas y capacitaciones que estarán a cargo de la Dirección Provincial de Calidad Turística.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Raúl Jalil dijo que la Provincia se encuentra trabajando para contar con los recursos necesarios.
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
Fue una breve pero emotiva ceremonia protocolar, con sabor a nostalgia para el oficialismo, que despidió a Cristina Kirchner como titular del Senado. El presidente electo cosechó saludos y abrazos a granel de legisladores de JxC.
La Ley de Presupuesto es el mecanismo básico para la asignación de recursos a los gastos a ejecutar por la Administración Pública Provincial No Financiera en cada ejercicio.
Este programa busca aliviar el bolsillo de los catamarqueños, brindando una herramienta significativa para el bienestar económico de la comunidad.
La información será incorporada al listado de prestadores que dispone el Centro de Información Turística, y estará disponible ante las consultas de los turistas y peregrinos.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.