
Quedó inaugurado el Hospital de Saujil, un nuevo centro de salud para el interior
ACTUALIDAD 22/09/2023Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Participaron los ministros Álvarez y Nazareno, junto a la FEC y la UCC.
ACTUALIDAD 08/07/2022El ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, junto a su par de Economía, Alejandra Nazareno, se reunieron con los titulares de la Federación Económica de Catamarca y de la Unión Comercial de Catamarca, Alejandro Segli y Sebastián Luna, respectivamente, encuentro que sirvió para hacer un repaso de las políticas implementadas por ambas carteras para beneficiar al sector comercial.
En la reunión se habló de la vigencia y éxito del programa Días de Ensueño, que se implementa de manera conjunta entre el Gobierno Provincial, la UCC y el Banco de la Nación, como también del programa de precios acordados Más Cerca, que se implementa con supermercadistas locales y que el área de Comercio está expandiéndose al interior provincial.
Además, se repasaron herramientas que la cartera del ministro Álvarez ofrece al sector, como los créditos a tasas convenientes de la línea Producir; también, los subsidios del programa de Fortalecimiento y Apoyo Productivo destinados a incorporar sistemas de digitalización y a mejoramiento de los espacios físicos, y el programa Fomento al Empleo Privado, uno de los fundamentales ofrecidos para la generación de nuevos empleos.
A su vez, ambas partes valoraron la entrada en vigencia del monotributo provincial como una herramienta para disminuir la carga tributaria, y se acordó trabajar en conjunto para mejorarla.
En el marco de la reunión, el ministro Álvarez propuso trabajar programas específicos para mitigar cuestiones de coyuntura económica nacional que se puedan presentar, para generar alivios para comercios de la provincia.
La propuesta fue compartida por la ministra Nazareno y los representantes de la FEC y la UCC, y quedó el compromiso de seguir en la misma línea de trabajo conjunto para continuar por la senda del desarrollo de uno de los principales sectores de la economía, como es el de comercio y servicios.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.