
El Pleno dio media sanción a importantes leyes que impactan de manera directa en la ciudadanía.
El objetivo de la gestión de gobierno es avanzar con el proceso de regularización dominial de las distintas parcelas de las localidades fiambalenses.
ACTUALIDAD 09/07/2022El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con la intendenta de Fiambalá, Roxana Paulón, secretario de Planificación, Pedro Monferrán, y el secretario de Producción y Tecnología Agropecuaria, Cesar Tobías, para dialogar sobre el encuentro que mantendrán con vecinos de las localidades de Palo Blanco y Punta del Agua la próxima semana donde darán a conocer la legislación sobre colonias productivas.
El objetivo de la gestión de gobierno es avanzar con el proceso de regularización dominial de las distintas parcelas de las localidades fiambalenses, en particular Punta del Agua, para la creación de una nueva colonia productiva.
De esta manera, los vecinos de las localidades fiambalenses -que ya fueron beneficiados con obras de canalización en el Río Guanchín- podrán fortalecer su producción local de uva, entre otras materias primas.
Esta colonia se sumaría a las previstas en Huaco (Andalgalá), La Ciénaga (Belén) y Saujil (Pomán), que tendrán como finalidad crear polos productivos para aprovechar los recursos naturales.
En este sentido, se debe recordar que a través de un convenio con la UNCa se realizan estudios de suelo, agua y de factibilidad en cada una de las hectáreas donde se emplazarán las colonias para recomendar sobre los cultivos que pueden producirse en el lugar.
El Pleno dio media sanción a importantes leyes que impactan de manera directa en la ciudadanía.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Durante la visita, la comitiva encabezada por Raúl Jalil tuvo la oportunidad de conocer de cerca el proyecto de la empresa, que dio inicio a sus tareas de exploración e instalación en agosto de 2023.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.