
Se anunciará el miércoles junto al aumento de haberes correspondiente a la Ley de Movilidad.
Podrá tomar hasta 320 trámites de DNI por día y los turnos se entregarán en el stand de Registro Civil de 14 a 22 horas.
ACTUALIDAD 14/07/2022Con la firme convicción de acercar los servicios del Estado a todos los catamarqueños, una sesión política impulsada por el Gobernador Raúl Jalil, este jueves llegó, por primera vez, a la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, el camión tomador de trámite del Registro Nacional de las Personas Nacional (ReNaPer). Así, y tras gestiones realizadas por el director del Registro Civil de Catamarca, Gastón Venturini, y del ex-ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno, es que el móvil ya se encuentra instalado y dispuesto a dar soluciones en el Predio Ferial Catamarca.
El camión, que contiene 8 puestos de toma de trámites, tiene 12 metros de largo y 7 metros de ancho, y puede registrar hasta 320 toma de trámites para DNI por día, con un valor de $300; pero también extenderá Certificados de Pre-Identificación de manera totalmente Gratuita así como también la gestión de Pasaportes, con el valor de $4000.
Turnos y entregas
Los ciudadanos que necesiten registrar su trámite, podrán retirar su turno diariamente en el stand del Registro Civil ubicado al lado del camión en el horario de 14 a 22 horas.
En cuanto a la fecha de entrega de los DNI solicitados, desde el ReNaPer se indicó que los trámites iniciados desde el 15 al 19 de Julio tendrán fecha de entrega los días sábado 23 y domingo 24 de Julio en el camión de ReNaPer.
Por su parte, los trámites de DNI tomados entre el 20 al 24 de Julio podrán ser retirados en la oficina Central del Registro Civil de Catamarca, cito en calle República 1052.
Se anunciará el miércoles junto al aumento de haberes correspondiente a la Ley de Movilidad.
El secretario general de La Cámpora envió un mensaje en el marco del juicio que enfrenta la vicepresidenta por supuesto "enriquecimiento ilícito".
Dialogaron sobre el traspaso de becados a empresas privadas, entre otros temas.
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Fue convocada por Juan Manzur, quien la coordinará, pero el Presidente, podría entrar y encabezarla, como en otras oportunidades.
Analizaron con la secretaria de Energía, Flavia Royón, y su equipo, las quitas de subsidios que comenzarán a aplicarse para ahorrar unos $110.000 millones hasta fin de año.
Se anunciará el miércoles junto al aumento de haberes correspondiente a la Ley de Movilidad.
Analizaron con la secretaria de Energía, Flavia Royón, y su equipo, las quitas de subsidios que comenzarán a aplicarse para ahorrar unos $110.000 millones hasta fin de año.
Fue convocada por Juan Manzur, quien la coordinará, pero el Presidente, podría entrar y encabezarla, como en otras oportunidades.
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
El director de ese banco sostuvo que es Alberto Fernández, y no Batakis, quien tiene que pedirle su renuncia.
El secretario general de La Cámpora envió un mensaje en el marco del juicio que enfrenta la vicepresidenta por supuesto "enriquecimiento ilícito".
Lo confirmó Massa. Además, irá como subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, en reemplazo de Federico Basualdo; Federico Bernal en Hidrocarburos, y Cecilia Garibotti, en Planificación.
El Ministerio de Salud reportó este domingo 71 muertes por coronavirus y 42.227 contagios en la última semana en la Argentina.
Junto a la comitiva oficial, recorrió las instalaciones de la Bodega Puesto del Marqués donde uno de los socios le mostró los empaques de vinos que van a ser exportados a Brasil y le comentó sobre el trabajo que realizan.
Dialogaron sobre el traspaso de becados a empresas privadas, entre otros temas.