
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
Con una inversión de más de $2.800 millones de pesos.
ACTUALIDAD 18/07/2022El presidente Alberto Fernández confirmó hoy que el Gobierno nacional financiará la construcción del Dique Río Hondo en Londres, Belén. La obra es parte de 7 proyectos seleccionados dentro del plan de infraestructura Argentina GRANDE.
El gobernador Raúl Jalil participó del anuncio junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Omar Gutiérrez (Neuquén), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán); Y de forma virtual participaron Rodolfo Suarez (Mendoza), Jorge Capitanich (Chaco) y Gustavo Sáenz (Salta)
El plan de infraestructura Argentina GRANDE que busca favorecer el desarrollo productivo y la integración regional. Este primer grupo de siete proyectos cuenta con una inversión de $71.282 millones de pesos, pero dentro del esquema total del plan el Ministerio de Obras Públicas definió 120 iniciativas estratégicas que contarán con una inversión total de $837.000 millones de pesos que incluyen 48 obras de infraestructura vial, 55 hídricas y de saneamiento, y 17 de infraestructura rural, urbana y del cuidado.
Actualmente, el Argentina GRANDE tiene un alcance de 5.014 obras vigentes y 979 proyectos distribuidos en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“La obra pública debe ser un gran motor para llevar trabajo y desarrollo a todo el país. Hoy tenemos 5.000 obras en ejecución, 979 proyectos que se llevan adelante en más de 1.500 municipios y estamos lanzando el inicio de 120 grandes obras y proyectos estructurales para el desarrollo productivo de la Argentina", aseguró el presidente Alberto Fernández en su discurso.
Por su parte, el gobernador Raúl Jalil sostuvo: “estamos teniendo un nivel de desempleo del 3,2% producto de la obra pública y las inversiones mineras. Tenemos un 97% del turismo este fin de semana, y esto es posible gracias a una mirada federal”, dijo y añadió que “se trata del primer dique que va a tener el Oeste de Catamarca, va a mejorar el turismo y a triplicar el área de producción agropecuaria”.
El ministro Katopodis señaló que “estas obras marcan el desarrollo de nuestro país para los próximos 30 años y empujan en cada región el sector de la economía que define el desarrollo de ese lugar y de esta Argentina federal”.
En el marco del proyecto del Dique Río Hondo, el Gobierno de Catamarca -a través de Vialidad Provincial- realiza desde hace varios meses obras de apertura de caminos de acceso a la zona donde se construirá el dique. La Presa es de gran importancia para el Oeste provincial, ya que brindará las condiciones necesarias para el desarrollo de los sectores agropecuarios y productivos.
Las siete obras estratégicas del Plan Argentina GRANDE que se anunciaron hoy:
*Financiamiento de la Presa del Río Hondo Provincia de Catamarca: inversión de $2.840 millones.
*Nueva Autopista Ruta Nacional 9 | Provincias de Tucumán y Santiago del Estero: inversión de $10.741 millones.
*Inicio de la Adecuación del Túnel Caracoles – Sistema Cristo Redentor. Ruta Nacional 7 | Provincia de Mendoza: inversión de $5.589 millones.
*Inicio de obra del nuevo edificio del Hospital Norpatagónico | Provincia de Neuquén: $6.562 millones.
*Licitación de las Variantes de Acceso al Segundo Puente Chaco-Corrientes: inversión de $16.668 millones.
*Inicio de la obra de Continuación de la Autopista Buenos Aires-La Plata para su empalme con la Ruta Provincial 11: inversión de $18.865 millones.
*Inicio de obra de la Autopista Rosario de la Frontera - Metán sobre las rutas nacionales 9 y 34 | Provincia de Salta: inversión de $10.927 millones.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
El Pleno dio media sanción a importantes leyes que impactan de manera directa en la ciudadanía.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.