
Dialogaron sobre el traspaso de becados a empresas privadas, entre otros temas.
Estará ubicado en la Escuela Agrotécnica de Nueva Coneta.
ACTUALIDAD 19/07/2022El gobernador Raúl Jalil, junto a parte del equipo de gobierno, analizó durante este martes el futuro proyecto ejecutivo de la obra del Centro de Desarrollo Científico y Tecnológico Productivo Provincial, que se construirá con fondos nacionales y provinciales.
Estuvieron presentes los ministros de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera; de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle; de Ciencia e Innovación Tecnológica, Isauro Molina; el Rector de la UNCa, Oscar Arellano, entre otras autoridades.
Durante la reunión se analizaron dos proyectos de obra presentados, y en las próximas semanas se avanzará en un trabajo conjunto para unificar criterios en un solo proyecto ejecutivo para la construcción del Centro Científico y Tecnológico.
Las autoridades coincidieron que, a partir del crecimiento del empleo registrado en la provincia, es necesario realizar una fuerte inversión para reforzar la calidad de los productos catamarqueños y alcanzar una mejor competitividad en los mercados nacionales e internacionales.
El futuro Centro estará ubicado en el predio de la Escuela Agrotécnica de Nueva Coneta, en una edificación de 3.000 m2 aproximadamente. Contará con laboratorios, sala de monitoreo satelital, auditorio para 200 personas, Planta piloto de agroalimentos, invernadero, sanitarios y circulaciones, estructuras modulares, entre otros espacios.
El principal objetivo del Centro de Desarrollo Científico y Tecnológico será desarrollar y compartir los conocimientos para potenciar y mejorar la calidad de nuestra productividad ganadera, agrícola, y otras relacionadas con este tipo de producción. Se prevé que formen parte del centro profesionales del Gobierno, INTA, INTI, UNCa, y demás actores relacionados en la producción.
Dialogaron sobre el traspaso de becados a empresas privadas, entre otros temas.
Lo confirmó Massa. Además, irá como subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, en reemplazo de Federico Basualdo; Federico Bernal en Hidrocarburos, y Cecilia Garibotti, en Planificación.
Fue convocada por Juan Manzur, quien la coordinará, pero el Presidente, podría entrar y encabezarla, como en otras oportunidades.
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Analizaron con la secretaria de Energía, Flavia Royón, y su equipo, las quitas de subsidios que comenzarán a aplicarse para ahorrar unos $110.000 millones hasta fin de año.
Se anunciará el miércoles junto al aumento de haberes correspondiente a la Ley de Movilidad.
Se anunciará el miércoles junto al aumento de haberes correspondiente a la Ley de Movilidad.
Analizaron con la secretaria de Energía, Flavia Royón, y su equipo, las quitas de subsidios que comenzarán a aplicarse para ahorrar unos $110.000 millones hasta fin de año.
Fue convocada por Juan Manzur, quien la coordinará, pero el Presidente, podría entrar y encabezarla, como en otras oportunidades.
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
El director de ese banco sostuvo que es Alberto Fernández, y no Batakis, quien tiene que pedirle su renuncia.
El secretario general de La Cámpora envió un mensaje en el marco del juicio que enfrenta la vicepresidenta por supuesto "enriquecimiento ilícito".
Lo confirmó Massa. Además, irá como subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, en reemplazo de Federico Basualdo; Federico Bernal en Hidrocarburos, y Cecilia Garibotti, en Planificación.
El Ministerio de Salud reportó este domingo 71 muertes por coronavirus y 42.227 contagios en la última semana en la Argentina.
Junto a la comitiva oficial, recorrió las instalaciones de la Bodega Puesto del Marqués donde uno de los socios le mostró los empaques de vinos que van a ser exportados a Brasil y le comentó sobre el trabajo que realizan.
Dialogaron sobre el traspaso de becados a empresas privadas, entre otros temas.