
Lo confirmó Massa. Además, irá como subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, en reemplazo de Federico Basualdo; Federico Bernal en Hidrocarburos, y Cecilia Garibotti, en Planificación.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación financiará con $520 millones de pesos la construcción del Centro.
ACTUALIDAD 27/07/2022El gobernador Raúl Jalil firmó con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, un convenio de ejecución, en el marco del Programa Federal “Construir Ciencia”, para la construcción del Centro de Desarrollo Científico y Tecnológico Productivo Provincial en el predio de la Escuela Agrotécnica, en Nueva Coneta.
Para la construcción del Centro, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación destinará más de $520 millones de pesos.
El ministro Filmus destacó que Catamarca “tiene una iniciativa enorme y este centro está en línea con nuestro objetivo de federalizar la ciencia en todo el país. Hoy la actividad científica está concentrada en la región Centro y Metropolitana y resulta fundamental poder llevarla a los centros productores de materia prima para agregar valor en origen”.
Por su parte, el gobernador Raúl Jalil agradeció el constante acompañamiento del Presidente Alberto Fernández y del ministro para construcción del Centro de Desarrollo Científico y señaló: “Con su creación buscamos potenciar las capacidades científico-tecnológicas para nuestros sectores productivos como el textil, ganadero, minero, entre otros; y fortalecer la articulación público-privada”.
La creación del Centro de Desarrollo Científico y Tecnológico Productivo tiene como fin la conformación de un ecosistema en el que los sectores científico-tecnológico, gubernamental y empresarial se asocian para apoyar el crecimiento de empresas de base tecnológica, con elevado perfil innovador, que impulsen el desarrollo de la economía en los sectores productivos (ganaderos, agrícolas, economía del conocimiento, minería, etc.) de la provincia. Una de las metas planteadas, en este sentido, es potenciar la calidad de los productos catamarqueños para alcanzar una mejor competitividad en los mercados nacionales e internacionales.
Los equipos técnicos del Gobierno Provincial trabajan en la finalización del proyecto de obra del Centro, que tendrá una edificación de 3.000 m2 aproximadamente y contará con laboratorios, sala de monitoreo satelital, auditorio para 200 personas, Planta piloto de agroalimentos, invernadero, sanitarios y circulaciones, estructuras modulares, entre otros espacios.
Estuvieron presentes durante la firma del acuerdo el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz; el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez; mientras que por Catamarca acompañaron al mandatario provincial los ministros de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez; de Minería, Marcelo Murúa; y de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera.
Cabe mencionar que el Programa Federal “Construir Ciencia” tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de las capacidades de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de la creación o adecuación de sus infraestructuras para reducir asimetrías existentes entre jurisdicciones y regiones del país. Hasta el momento, se firmaron convenios para la realización de 22 obras de infraestructura científico-tecnológica en 16 provincias por un total de $9.900 millones de pesos.
Lo confirmó Massa. Además, irá como subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, en reemplazo de Federico Basualdo; Federico Bernal en Hidrocarburos, y Cecilia Garibotti, en Planificación.
Fue convocada por Juan Manzur, quien la coordinará, pero el Presidente, podría entrar y encabezarla, como en otras oportunidades.
El secretario general de La Cámpora envió un mensaje en el marco del juicio que enfrenta la vicepresidenta por supuesto "enriquecimiento ilícito".
Dialogaron sobre el traspaso de becados a empresas privadas, entre otros temas.
El director de ese banco sostuvo que es Alberto Fernández, y no Batakis, quien tiene que pedirle su renuncia.
Junto a la comitiva oficial, recorrió las instalaciones de la Bodega Puesto del Marqués donde uno de los socios le mostró los empaques de vinos que van a ser exportados a Brasil y le comentó sobre el trabajo que realizan.
Se anunciará el miércoles junto al aumento de haberes correspondiente a la Ley de Movilidad.
Analizaron con la secretaria de Energía, Flavia Royón, y su equipo, las quitas de subsidios que comenzarán a aplicarse para ahorrar unos $110.000 millones hasta fin de año.
Fue convocada por Juan Manzur, quien la coordinará, pero el Presidente, podría entrar y encabezarla, como en otras oportunidades.
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
El director de ese banco sostuvo que es Alberto Fernández, y no Batakis, quien tiene que pedirle su renuncia.
El secretario general de La Cámpora envió un mensaje en el marco del juicio que enfrenta la vicepresidenta por supuesto "enriquecimiento ilícito".
Lo confirmó Massa. Además, irá como subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, en reemplazo de Federico Basualdo; Federico Bernal en Hidrocarburos, y Cecilia Garibotti, en Planificación.
El Ministerio de Salud reportó este domingo 71 muertes por coronavirus y 42.227 contagios en la última semana en la Argentina.
Junto a la comitiva oficial, recorrió las instalaciones de la Bodega Puesto del Marqués donde uno de los socios le mostró los empaques de vinos que van a ser exportados a Brasil y le comentó sobre el trabajo que realizan.
Dialogaron sobre el traspaso de becados a empresas privadas, entre otros temas.