
Acueducto Valle Viejo: etapa clave para mejorar el servicio de agua en la zona Este del departamento
ACTUALIDAD 22/09/2023Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
La Casa Rosada atravesó una jornada de definiciones en el Gabinete, que quedó reconfigurado y colocó a Sergio Massa como "superministro".
ACTUALIDAD 28/07/2022El presidente Alberto Fernández realizó una profunda reconfiguración de su Gabinete, con la cual abre una nueva etapa en su gestión, tras dos años y ocho meses de haber llegado a la Casa Rosada.
A lo largo de la tarde, se fueron conociendo las distintas modificaciones en el equipo de ministros, que también incluyó cambios en las estructuras de las carteras.
A continuación, uno por uno los cambios que determinó el Presidente, con el aval del Frente de Todos:
- Sergio Massa. El presidente de la Cámara de Diputados estará a cargo de un superministerio que contendrá a Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura. "El presidente Alberto Fernández decidió hoy reorganizar las áreas económicas de su gabinete para un mejor funcionamiento, coordinación y gestión. Se unificarán los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, incluyendo además las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito", informó Presidencia.
- Gustavo Beliz. Inició la jornada de recambios al presentar su renuncia como secretario de Asuntos Estratégicos. Era uno de los funcionarios más cercanos a Alberto Fernández.
- Daniel Scioli. Deja de ser ministro de Desarrollo Productivo y vuelve a ocupar la Embajada de Argentina en Brasil. "A pedido del Presidente Alberto Fernández, Daniel Scioli volverá a la embajada argentina en Brasil donde realizó un excelente trabajo. El presidente le agradece profundamente haber estado presente en el gabinete cuando fue convocado", se afirmó oficialmente.
- Silvina Batakis. Tras poco más de tres semanas en el cargo, fue desplazada del Ministerio de Economía y fue nombrada como presidenta del Banco Nación.
- Julián Domínguez. Renunció al cargo de ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca. No fue reubicado.
- Mercedes Marcó del Pont. Deja de ser titular de la AFIP y pasa a reemplazar a Gustavo Beliz como secretaria de Asuntos Estratégicos.
- Carlos Castagneto. El actual director de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP, pasa a ocupar el lugar de Marcó del Pont como titular del organismo.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
El Pleno dio media sanción a importantes leyes que impactan de manera directa en la ciudadanía.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
A este incremento en el salario básico de los trabajadores se le suma la bonificación de $40.000 que se viene cobrando a cuenta de los anteriores acuerdos salariales.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
El acto estuvo además enmarcado en los festejos por el Día del Estudiante. El Vicegobernador ratificó el apoyo por parte del gobierno "para seguir construyendo inclusión a través del deporte".
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Se espera que la obra completa esté concluida en el primer semestre de 2024.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Estará destinado para la enseñanza y desarrollo de tecnologías. Apunta a formar 1.500 programadores. "Invertimos para democratizar el acceso al conocimiento", dijo el intendente de SFVC, Gustavo Saadi.