
El senador nacional de Juntos por el Cambio señaló que las palabras de Elisa Carrió fueron inoportunas, pero "ponen sobre la mesa un debate: cuáles son los límites" de la construcción política de cara a 2023.
El dirigente del MTE aseguró que “seguimos luchando, porque sino cinco vivos se la van a seguir llevando”.
ACTUALIDAD 28/07/2022El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Juan Grabois reiteró su postura y le exigió al flamante ministro Sergio Massa la implementación de un Salario Básico Universal, tal como lo había hecho anteriormente con los ex titulares del Palacio de Hacienda Martín Guzmán y Silvina Batakis.
“Igual que a Batakis y Guzmán, le exigimos a Massa medidas urgentes para frenar la pobreza y la indigencia: Salario Básico Universal para informales y aumento general de sueldos y jubilaciones”, escribió en su cuenta de Twitter el referente de Patria Grande.
Y siguió: “Seguimos luchando porque si no cinco vivos se la van a seguir llevando. No aflojamos”.
Este jueves fue una jornada de muchos cambios dentro del Gabinete nacional. Massa fue el elegido por el presidente Alberto Fernández para encabezar los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, que fueron unificados.
Mientras se rumoreaba con el desembarco de Massa en el Gabinete, Grabois lanzó una dura crítica en relación a la prematura salida de Batakis, quien ocupaba el cargo desde hacía tres semanas.
“No tengo expectativa de nada hasta que no vea resultados. No entiendo igual esto de que ponen a una (ministra), la cambian al otro día", expresó en Somos Radio.
Juan Grabois fue denunciado por amenazas e intimidación pública
En el marco de una crisis económica nacional, el dirigente alzó la voz en reclamo de medidas, entre ellas el Salario Básico Universal, y su discurso le valió una denuncia en su contra por amenazas e intimidación.
La realizó el diputado de Juntos por el Cambio (JxC) Alberto Asseff ante el Juzgado Federal 3, encabezado por Daniel Rafecas, por "presunta comisión de los delitos de amenazas, intimidación pública, apología y atentado al orden constitucional".
Fue luego que Grabois dijera en un acto que "estamos dispuestos a dejar nuestra sangre en la calle para que no siga habiendo este hambre en la Argentina".
El senador nacional de Juntos por el Cambio señaló que las palabras de Elisa Carrió fueron inoportunas, pero "ponen sobre la mesa un debate: cuáles son los límites" de la construcción política de cara a 2023.
El actual secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete quedará a cargo de las Relaciones con Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario.
Se entregaron viviendas, recorrieron las obras en Ruta 7, inauguraron pozos de agua y visitaron empresas privadas y productores ganaderos.
El gobernador Raúl Jalil firmó un nuevo convenio con el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini.
Con reclamos a Massa y al Gobierno, los movimientos sociales tomaron la medida hasta este jueves, cuando definirán en una nueva asamblea si levantan el acampe o no.
A través de una carta, la directora gerenta, Kristalina Georgieva, invitó al nuevo ministro a que “no dude en comunicarse” con el organismo.
De esta forma el haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo lleva los ingresos de bolsillo a $ 50.353
El acumulado desde enero fue de 46,2% y la interanual trepó a 71%. Alimentos tuvo una variación de 6%. La ropa, cerca de 100% de incremento
El Presidente remarcó que el Gobierno "debe resolver el problema inflacionario para que el crecimiento sea justo y equitativo".
En medio de las tensiones con Venezuela, la Justicia argentina dio lugar a la solicitud de EEUU. La Policía de Seguridad Aeroportuaria acompañó el operativo.
Las empresas podrán disponer libremente de los dólares que generen sobre la producción actual y tras el abastecimiento del mercado interno.
El senador nacional de Juntos por el Cambio señaló que las palabras de Elisa Carrió fueron inoportunas, pero "ponen sobre la mesa un debate: cuáles son los límites" de la construcción política de cara a 2023.
Tras la asamblea de pilotos del lunes que generó demoras en el Aeroparque Metropolitano, se acordó un aumento retroactivo del 17% hasta septiembre con todos los gremios aeronáuticos.
El Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, llevó adelante días pasados una importante reunión que congregó a importantes instituciones locales.
El gobernador Raúl Jalil firmó un nuevo convenio con el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini.
Reunidos con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, el gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso, dialogaron sobre el proyecto para el desarrollo logístico en la modalidad ferroviaria.